bachiller en ciencias para el desarrollo endogeno

Páginas: 2 (275 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2014
Manifiesto de Cartagena
El Manifiesto de Cartagena es un documento escrito por Simón Bolívar en el marco de la Independencia de Colombia y de Venezuela, luego de la caída dela Primera República, explicando con gran detalle y precisión las causas de esta pérdida. Fue escrito en Cartagena de Indias (Colombia), el 15 de diciembre de 1812. Se diceque es el primer gran documento de Bolívar entre muchos otros.
Entre las causas políticas, económicas, sociales y naturales mencionadas por Bolívar destacan:
El uso del sistemafederal, el cual Bolívar considera débil para la época
Mala administración de las rentas públicas
El terremoto de Caracas de 1812
La imposibilidad de establecer un ejércitopermanente.
La influencia contraria de la Iglesia Católica
Enlaces externos
Wikisource contiene obras originales de o sobre Manifiesto de Cartagena.
Manifiesto deCartagena - Monografias.com
Manifiesto de Cartagena - Analítica.com

Causas de la Perdida de la Primera Republica
15:06 |
Causas 

La adopcion dek sistena de gobiernoFederal,criticando la debilidad que demostrp el gobierno de Venezuela al permitir que Coro se declara Insurgente,desaprueba las divisiones internas ya que permitiò que la guerra civily la anarquìa se apoderaràn del paìs,facilitando la entrada de Españoles.
El espiritù de adversiòn que se apoderò de los gobernantes donde aplicaban leyes alejadas de lasnecesidades de la gente.
El gasto de las rentas pùblicas en burocracia, y el establecimiento de un papel moneda sin garantias de ningùn tipo.
La oposicion del gobierno a crearun ejercito regular,disciplinado y capaz.(Las tropas eran todo lo contrario)
El terremoto y sus consecuencia fìsicas y morales,acompañados del fanatismo del clero.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia Para Un Desarrollo Humano
  • la ciencia para el desarrollo
  • Desarrollo endogeno
  • Desarrollo endogeno
  • Desarrollo endogeno
  • Desarrollo endogeno
  • desarrollo endogeno
  • desarrollo endogeno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS