Bachiller
Es la ciencia que se encarga del estudio, propiedades, características, mecanismo de acción biotransformacion, efectos bioquímicos y excreción de los fármacos.
Ramas de la Farmacología.
1. Farmacodinamia.
2. Farmacocinética.
3. Farmacognosia.
4. Farmacografia.
5. Farmacoterapeutica.
6. Quimioterapéutica.
7. Farmacotecnia.
8. Farmacogenetica.
9. Toxicología.
10.Farmacología (Clínica).
11. Farmacología (Comparada).
12. Parasitología.
Farmacodinamia:
Es el estudio de la acción de los efectos biológicos y fisiológicos de los medicamentos en el organismo, es decir, lo que la droga le hace al cuerpo.
Farmacocinética:
Es la descripción de una droga en el cuerpo o un comportamiento en el tiempo, es decir, lo que el cuerpo le hace a la droga.
Farmacognosia:Es la ciencia que estudia el origen bien sea animal o vegetal de los fármacos.
Farmacografia:
Es la ciencia del estudio, arte o normas para recetar.
Farmacoterapeutica:
Se encarga del arte de tratar enfermedades de acuerdo a diferentes modalidades de tratamiento.
Quimioterapéutica:
Es la rama de la farmacología que se encarga del estudio o aplicaciones de los agentes químicos en eltratamiento de enfermedades producidas por agentes externos.
Farmacotecnia (Galénica):
Es la rama de la farmacología que se encarga del estudio o arte para preparar un fármaco tomando en cuenta sus dos fórmulas llamadas:
a) Fórmulas Magistrales:
Es aquella formula preparada por el farmacéutico a petición de un paciente y como respuesta a un récipe médico.
b) Formulas Oficiales:
Es aquellapreparada por el farmacéutico a petición de un paciente la cual se encuentra descripta en un libro llamado (Farmacopea Nacional).
Farmacogenetica:
Es la ciencia que se encarga del estudio de las variaciones o sensibilidad presente en un individuo al ingerir determinado fármaco.
Toxicología:
Es la ciencia que se encarga de los venenos y sustancias toxicas, sus características, propiedades, su modode acción y de los antídotos correspondientes en cada caos de accidente tóxicos.
Farmacología (Clínica):
Es la rama de la farmacología que se encarga de estudiar la acción de los fármacos tanto en el hombre sano como en el hombre enfermo.
Farmacología (Comparada):
Es la ciencia que se encarga del estudio y acción de fármacos en los animales de experimentación y no siempre los resultados sonextrapolables al hombre.
Parasitología:
Es la rama de la farmacología que se encarga del estudio de los: Vermes, parásitos, helmintos, etc.
Mecanismo de acción de los fármacos:
El fármaco no crea nada nuevo solo activa o inhibe los que encuentra.
La acción farmacológica:
Es aquella modificación o cambio, proceso, que se pone en marcha en presencia de un fármaco y puede ser por un procesobioquímico o una reacción enzimática o un movimiento eléctrico.
¿Qué es un fármaco o medicamento?
Es la sustancia en que radica la acción farmacológica y se aplica con fines profilácticos, y terapéuticos (Preventivos).
Efectos adversos o efectos colaterales:
Son todas aquellas reacciones no deseadas que pueden ocurrir en un individuo cuando se inquiere un fármaco determinado.Contraindicaciones:
Es cuando se le advierte al paciente que debe consumirse ese fármaco en algún caso en particular.
Dosificación:
Se define como el modo o manera de administración de un fármaco.
Absorción:
Es el paso de la droga desde las membranas o tejidos al torrente sanguíneo.
Sitio de Absorción:
Es el sitio donde el fármaco atraviesa las membranas hasta llegar al torrente sanguíneo.Distribución:
Es el paso del fármaco desde el torrente sanguíneo hasta el sitio de acción.
Sitio de acción:
Es el sitio donde el fármaco ejerce la acción farmacológica.
Agentes Bacteriostáticos:
Son aquellos agentes capaces de impedir la invasión o replicación de agentes externos o de bacterias.
Agentes Bacteriocita:
Es aquel agente capaz de matar o destruir las bacterias o agentes externos....
Regístrate para leer el documento completo.