bachiller
Roscas-Tornillos-Tuercas
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DEL TÁCHIRA
NÚCLEO DE DISEÑO MECÁNICO
DIBUJO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS
• Rosca métrica (M), 1946 de acuerdo
con la ISO.
• Rosca de tornillo unificada (UN), 1948
• William Sellers, 1864 (EU.)
• Joseph Whitworth, 1841 (Inglaterra)
•Revolución Industrial siglo XVIII
• Leonardo da Vinci,siglo XV
• Arquímedes, siglo III a.C.
Un poco de historia:
Roscas – Tornillos -Tuercas
Una unión se define como un elemento de sujeción entre dos o
más piezas de una máquina o sistema mecánico
Roscas – Tornillos -Tuercas
Generación de la rosca
Roscas – Tornillos -Tuercas
Roscas – Tornillos -Tuercas
Tornillo - Espárrago
Según su posición:
Tuerca
Roscas –Tornillos -Tuercas
Según su posición:
Roscas – Tornillos -Tuercas
Arandela
Espárrago
Arandela
Tuerca
Perno es el conjunto de tornillo tuerca y arandela
Tornillo
Tuerca
Roscas – Tornillos -Tuercas
Según la forma de la hélice:
Roscas – Tornillos -Tuercas
Según el número de filetes:
Roscas – Tornillos -Tuercas
Según el sentido de la hélice:
Roscas –Tornillos -Tuercas
Elementos de la rosca:
Roscas – Tornillos -Tuercas
Representación detallada de la rosca:
Roscas – Tornillos -Tuercas
Representación convencional de la rosca:
Roscas – Tornillos -Tuercas
Acotación de la rosca:
Roscas – Tornillos -Tuercas
M12 x 1.75 x 25
25 : Longitud de la rosca
1.75 : Paso en mm
12 : Diámetro nominal o externo en mm
M: Rosca métrica
Designación de las roscas:
Roscas – Tornillos -Tuercas
½”- 13 UNC
C : Serie basta
UN : Rosca unificada
13 : Número de hilos x pulgada
½” : Diámetro nominal o externo en pulgadas
Designación de las roscas:
Roscas – Tornillos -Tuercas
Roscas – Tornillos -Tuercas
TORNILLOS
Cuerpo o vástago
Rosca
Cabeza
Roscas – Tornillos -TuercasSegún su función:
Roscas – Tornillos -Tuercas
Según la forma de la cabeza:
Roscas – Tornillos -Tuercas
Según la longitud de la rosca:
Roscas – Tornillos -Tuercas
Tuercas:
Roscas – Tornillos -Tuercas
Profesor: Francisco Caminos
Pasadores-Chavetas-Lengüetas
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DEL TÁCHIRA
NÚCLEO DE DISEÑO MECÁNICO
DIBUJO DE ELEMENTOS DE MÁQUINASPasadores
Chavetas y
Lengüetas
Pasadores – Chavetas -Lengüetas
Pasadores – Chavetas -Lengüetas
Pasadores – Chavetas -Lengüetas
Pasadores – Chavetas -Lengüetas
Pasadores – Chavetas -Lengüetas
Pasadores – Chavetas -Lengüetas
Pasadores – Chavetas -Lengüetas
Pasadores – Chavetas -Lengüetas
Pasadores – Chavetas -Lengüetas
Pasadores – Chavetas -LengüetasPasadores – Chavetas -Lengüetas
Pasadores – Chavetas -Lengüetas
Pasadores – Chavetas -Lengüetas
Pasadores – Chavetas -Lengüetas
Pasadores – Chavetas -Lengüetas
PLANA
Pasadores – Chavetas -Lengüetas
Pasadores – Chavetas -Lengüetas
Pasadores – Chavetas -Lengüetas
Pasadores – Chavetas -Lengüetas
Pasadores – Chavetas -Lengüetas
Profesor: Francisco CaminosSoldadura
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DEL TÁCHIRA
NÚCLEO DE DISEÑO MECÁNICO
DIBUJO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS
Proceso de unión de materiales en la cual se funden
las superficies de contacto de dos o más partes
mediante la aplicación conveniente de calor o
presión.
Soldadura:
Soldadura
Material del que están compuestas las piezas que se van a
unir. Pueden ser iguales odiferentes.
Material base:
Material que es agregado durante el proceso de soldadura
para facilitar la fusión y agregar volumen y resistencia a la
unión soldada.
Material de aporte:
Soldadura
Unión de dos o más partes mediante soldadura con la finalidad
de crear una sola pieza.
Junta:
Soldadura
Soldadura de estado sólido: la fusión proviene de la aplicación
de presión ó...
Regístrate para leer el documento completo.