Bachiller

Páginas: 14 (3422 palabras) Publicado: 28 de enero de 2013
REVISTA DE

LA

FACULTAD DE FARMACIA Vol. 47 (2) 2005

Elaboración de una crema para uso tópico a base de Urtica dioica L.
ISABELLA SIGNORELLI, MARYLENLID ISLA Apiterapia y Bioactividad (APIBA), Departamento Farmacia Galénica, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. e-mail isasign@ula.ve , maryisla@ula.ve
Recibido septiembre 2005 - Aceptado julio2006
RESUMEN Este estudio describe la preparación de una crema que contiene un extracto de Urtica dioica L. Tomando el ungüento hidrofílico como materia prima, se elaboraron una serie de muestras de consistencia variable. Una vez añadido el extracto, se efectuaron los controles pertinentes y se seleccionó la más estable de acuerdo a sus propiedades organolépticas. Esta muestra puede ser empleadaen estudios posteriores para evaluar la efectividad clínica en el tratamiento de la patología hemorroidal. PALABRAS CLAVE crema, Urtica dioica L., extracto, hemorroides ABSTRACT This study describes the preparation of a cream which contains Urtica dioica L. extract. Taking the hydrophilic ointments starting material, a series of samples of varying consistence were prepared. Once the extract wasadded, controls were performed and the preparation with the most stable organoleptic properties, was selected. The chosen sample will be used in future studies to evaluate the clinical effectivity in the treatment of hemorrhoidal phathology. KEY WORDS cream, Urtica dioica L., extract, hemorrhoids INTRODUCCIÓN La curiosidad del hombre hacia el hallazgo de una alternativa para el alivio de susenfermedades, lo han llevado a utilizar diferentes medios a su alcance empleando la mayoría de las veces plantas, pues poseen una gran cantidad de riquezas medicamentosas
Figura 1. Planta y hojas de Urtica dioica L. (Recuperado de Hipernatural.com, 2005)

con actividades muy diversas unidas a material inerte. Esto ha despertado la inquietud de realizar estudios para separar de ellas la porción activaobteniéndose los extractos, para ser incorporados en las preparaciones farmacéuticas. Es por ello que el propósito de esta investigación es la obtención de un extracto de la planta para la preparación de una crema para uso tópico, que pueda ser estudiada y evaluada clínicamente en posteriores trabajos experimentales. Se conocen numerosas especies de plantas reconocidas por sus virtudes medicinalesy cuyo uso se ha extendido desde la antigüedad hasta nuestros días. Tal es el caso de la Urtica dioica L., (Urticaceae), comúnmente conocida como "Ortiga" o "Pringamosa" (Figura1), que se caracteriza por estar cubierta de pelos urticantes, cada uno de los cuales contiene: ácido fórmico y además sustancias histamínicas, resina, silicio, acetilcolina, potasio, vitamina A, provitamina C, taninos,glucoquininas y una gran cantidad de clorofila. Se reporta también dentro de la composición de la planta ácido gálico, serotonina, mucílago, minerales (S, Si, Fe, Ca, K, P), betacarotenos, flavonoides y pectina (aurasalud.com, 2001)

26

Es una planta utilizada tradicionalmente por poseer propiedades etnofarmacológicas identificadas, entre las cuales se citan: antiinflamatorio cutáneo,antisifilítico, antiherpético, cicatrizante, hemostático, venotrópico, diurético, antidiarréico y expectorante. Además se ha empleado la ortiga para obtener una actividad

Signorelli, I., Isla, M. Elaboración de una crema para uso tópico a base de Urtica dioica L.

REVISTA DE

LA

FACULTAD DE FARMACIA Vol. 47 (2) 2005

antiinflamatoria prolongada en la prueba de edema de pata de ratas (Koch etal., 1995). Asimismo, algunos autores indican que la ortiga ha sido usada para el dolor producido por la artritis (Randall et al, 2000) al igual que ponen de manifiesto el efecto analgésico del extracto en el malestar producido por la aplicación de capsaicina en la piel (que incluye dolor del músculo esquelético, neuralgias y neuropatías) (Holt y Laughlin, 1997). En la revisión de los antecedentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS