bacteria
La Microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños (de mikros "pequeño", bios "vida" y logos"estudio"), también conocidos como microbios. Una abrumadora parte de éstos, requieren del microscopio para ser vistos, puesto que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista (como eshabitual en Biología, existen excepciones de las que hablaremos en un futuro no muy lejano.
Los microorganismos son muy variados, y su clasificación ha sido siempre un reto para los taxónomosmicrobianos. Algunos microbios pueden verse, como los animales, pero también tienen paredes celulares y son fotosintéticos, como las plantas: no es fácil clasificar microorganismos en un reino o en el otro.Otro factor importante para clasificar los microorganismos es que algunos están formados por células procariotas (con una morfología muy sencilla y sin la presencia de núcleo y orgánulos celulares) yotros por células eucariotas (con un núcleo bien definido, con orgánulos y mucho más complejas). Estas observaciones condujeron al desarrollo de una clasificación que dividía a los organismos en cincoreinos: Monera, Protista, Fungi, Animalia y Plantae. Los microorganismos (excepto los virus, que son acelulares y tienen su propio sistema de clasificación) fueron colocados en los tres primeros reinos.En las últimas décadas, se ha alcanzado un gran progreso en tres áreas que afectan profundamente a la clasificación microbiana. La comparación del ARN ribosómico (ARNr), comenzada por Carl Woeseen los años 1970, fue decisiva para demostrar que hay dos grupos muy diferentes de organismos procariotas: Bacteria y Archaea, que habían sido clasificados juntos como Monera en el sistema de los cincoreinos. Actualmente, la mayoría de los microbiólogos creen que los organismos deben dividirse en tres dominios: Bacteria (bacterias verdaderas o eubacterias), Archaea (arqueobacterias) y Eukarya...
Regístrate para leer el documento completo.