Bacterias

Páginas: 8 (1938 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2012
BACTERIAS
Son MO unicelulares, su material genético no esta cubierto por una membrana nuclear, por lo que se denomina procariontas. Suelen presentar diversas formas: las bacterias con forma de baston son bacilos, con forma esférica se denominan cocos, y la forma de tirabuzón son espirilos. Las bacterias pueden formar cadenas o racimos.
Las bacterias están recubiertas por paredes celularesconstituidas en mayor parte por un complejo de HC y Proteinas llamado PEPTIDOGLUCANO. Se reproducen mediante fision binaria. Para nutrirse: la mayoría utilizan sustancias químicas organicas, que pueden provenir de organismos vivos o muertos. Algunas pueden producir sus propios alimentos mediante fotosíntesis y otras pueden nutrirse a partir de sustancias inorgánicas.

La membrana plasmática es labarrera esencial que separa el interior del exterior de la celula. La pared celular es una estructura rigida situada por fuera de la membrana plasmática, que confiere la forma a la celula y la protege del enterno osmótico hostil. Los ribosomas son pequeñas partículas de ARN y proteínas, constituyen la parte fundamental de la maquinaria implicada en la síntesis proteica. En ocasiones tambiénpresentan inclusiones, que son acumulos de reserva de carbono, nitrógeno, azufre o fosforo, glucógeno, almidon, para cuando las condiciones sean desfavorables. Las células procariotas no poseen un verdadero nucleo. El ADN se encuentra en forma libre en el interior formando el nucleoide. Para moverse utiliza flagelos, compuestos de proteínas tubulares.
ESTRUCTURAS OBLIGADAS (esenciales para la vida): membplasmática, pared celular, nucleoide
ESTRUCTURAS VARIABLES: glucocalix, flagelos, pilis y fimbrias, esporas
MEMBRANA PLASMATICA
Estructura delgada interna con respecto a la pared celular, que rodea al citoplasma. Si se rompe, la integridad de la celula se destruye. Actua como una barrera muy selectiva, permitiendo que en el interior de la celula se concentren determinados metabolitos y seexcreten las sustancias de desecho.
Es una bicapa lipidica compuesta por fosfolipidos dispuestos en 2 hileras paralelas, poseen una cabeza polar compuesta por un grupo fosfato y glicerol, hidrofilicas; y colas no polares, hidrofobicas (AG). Los FL en soluciones acuosas tienden a formar bicapas de manera espontanea; los acidos grasos apuntan al interior, mientras que las porsiones hidrofilicas son lasexpuestas a la fase acuosa.
Contiene proteínas, integrales y periféricas. Las periféricas están en la superficie interna y externa de la celula, se extraen con facilidad y pueden actuar como estructuras de sosten y como enzimas que catalizan reacciones químicas. Las integrales solo se puede extraer de las membranas luego de la destrucción de la bicapa. La mayoría abarcan todo el espesor de lamembrana y pueden estar provistas de poros que permiten el ingreso y egreso de diferentes sustancias.
Se dice que es un mosaico fluido por en realidad es bastante fluida al gozar los FL y proteínas una considerable libertad de movimiento en el interior de la membrana. Tiene una estructura propia con proteínas pero no están estaticas, es un sistema dinamico.
No posee esteroles en las célulasprocariotas pero si tiene hopanoides que desempeñan papeles semejantes dando estabilidad.
FUNCIONES
* Separación interior y exterior: es una barrera que separa los medios.
* Permeabilidad selectiva: permiten el paso de sólo ciertas partículas a través de ellas. De esta forma, pueden entrar a la célula aquellas partículas que necesite la misma y se evita que ingresen las que no le sean útiles.De la misma forma, la célula puede eliminar desechos. Muchas moléculas la atraviesan usando proteínas de transporte de membrana, clasifican en uniportadores (transportan una sustancia de un lado de la memb al otro), cotransportador (mueven sustancias de un lado a otro en conjunto con una segunda sustancia que se requiere para el transporte de la primera), simportador (transportan 2 sustancias en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacteria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS