Bacterias
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
Estructura:
Cocos gram+ en racimo. Anaerobios facultativos, sus colonias son doradas
Se transmite por contacto directo o fómites
sensibles a temperaturas elevadas, desinfectantes, soluciones antisépticas
Normales en narinas
Síndrome de piel escaldada SPEE o Enfermedad de Ritter
Eritema peribucal localizado que se extiende en 2 días. Signo de Nikolskipositivo (la piel
se desprende a la presión) ampollas con liquido pero sin microorgs. Epitelio recupera su
estructura en 7-10 días, sin cicatrices porque solo llega a epidermis
Afecta a: neonatos/niños pequeños
Causa: Toxinas ETA y ETB (exotoxinas)
Impétigo ampolloso
Forma localizada de SPEE pero no hay signo de Nikolsky
Afecta a: lactantes/niños pequeños
Causa: ETA, ETB
IntoxicaciónDiarrea, vomito, dolor abdominal, nauseas, sudoración, cefalea, incubación de 4 hrs,
duración de 24 hrs
Afecta a: px que consumen carnes elaboradas, bollos rellenos, papas, helados
Causas: enterotoxinas A y B estables a 100°C y resisten enzimas hidrolíticas
Tx: no se recomiendan antibióticos porque solo hay toxinas, no bacterias
Enterocolitis:
Diarrea, espasmos abdominales, fiebre. Número elevadode leucocitos en heces, placas
ulceradas de la mucosa del colon
Afecta a: px que recibieron antibióticos de amplio espectro
Causas: toxinas a, B, g, D y leucotoxinas (afectan a la membrana celular)
Síndrome de Shock Toxico o Purpura Fulminante
Fiebre, hipotensión, exantema, eritema, piel descamada, lesiones purpúricas
Afecta a : mujeres menstruantes que usan tampones superabsorbentesCausa: TSST-1; provoca extravasación de células endoteliales, termoestable y resistente
a proteólisis
Impétigo
Maculas y pústulas en cara y extremidades
Afecta a: niños pequeños
Foliculitis:
Infección de folículos pilosos elevada y enrojecida, con pus
Orzuelo en parpado
Forúnculo: elevados, dolorosos, grandes,
Carbuncos: forúnculos que coalescen
Infección de heridas
Por presencia de cuerposextraños
Causa: formación de biopelículas que lo adhiere a fómites
Osteomielitis
Dolor de inicio brusco en la zona ósea afectada, fiebre elevada, inflamación, drenaje
purulento; en niños afecta metafisis y en adultos vertebras, cuando afecta metafisis en
adultos se le llama signo de Brode
Causa: diseminación
Artritis séptica
Articulación dolorosa y eritematosa de la que se obtiene pusAfecta a: px que reciben inyecciones intraarticulares
Causa: biopelícula
Diagnostico:
Muestras de la base del abseso NO del pus y NO de los alimentos
Cultivo: agar sangre de carnero: hemolisis, colonias doradas o agar manitol-sal
Identificacion: rx coagulasa positivo
proteína A: sensible a IgG
Fermentacion de manitol
MONICA HUERTA
STREPTOCCOCUS PYOGENES
Estructura
Cocos gram+ en cadenascortas
Normales en bucofarínge
Se transmite por gotitas respiratorias
Su factor de virulencia más importante es la Proteína M
Tienen capsula de acido hialurónic
Fermentan carbs. Son catalasa negativos
Faringitis
S. pyoogenes es la primera causa. Hay linfadenopatía cervical, afecta faringe
posterior, se desarrolla de 2-4 días después de la exposición.
Causa: proteína M y antígenosexpuestos
Escarlatina
Complicación de faringitis. Exantema, eritematoso difuso en tórax y
extremidades, después de síntomas clínicos de faringitis (1-2 días) y palidez
peribucal, lengua aframbuesada, exantema palidece a presión. Descamación 57 días después.
Erisipela
Infección aguda de la piel, dolor local e inflamación, linfadenomegalia,
precedido de infección respiratoria o cutánea; en cara ypiernas.
Afecta a: niños pequeños y ancianos
Celulitis:
Afecta a piel y tejidos subcutáneos, infección local y síntomas sistémicos
Fascitis necrosante o Gangrena estreptocócica
Infeccion profunda de tejido, subcutánea, insuficiencia multiorganica, síntomas
sistémicos
Causa: perdida de continuidad de la piel
Síndrome de Shock Toxico
Inflamación de tejidos blandos, fiebre, escalofríos,...
Regístrate para leer el documento completo.