balanceo

Páginas: 4 (859 palabras) Publicado: 12 de junio de 2013
BALANCEO
Cuando la reacción química se expresa como ecuación, además de escribir correctamente todas las especies participantes (nomenclatura), se debe ajustar el número de átomos de reactivos yproductos, colocando un coeficiente a la izquierda de los reactivos o de los productos. El balanceo de ecuaciones busca igualar el de átomos en ambos lados de la ecuación, para mantener la Ley deLavoisiere.

Pues existen distintos métodos los cuales se adecúan al tipo de reacción que se esté estudiando:
Método de tanteo
Método algebraico
Método redox (o de medias reacciones)
Método delion-electrón

Ahora te pongo la explicación de cada método:
1. MÉTODO DEL TANTEO O INSPECCIÓN
El método de tanteo consiste en observar que cada miembro de la ecuación tengan los átomos en la mismacantidad.

2. MÉTODO DE OXIDO REDUCCIÓN(REDOX)
En una reacción si un elemento se oxida, también debe existir un elemento que se reduce. Recordar que una reacción de oxido reducción no es otra cosa queuna pérdida y ganancia de electrones, es decir, desprendimiento o absorción de energía (presencia de luz, calor, electricidad, etc.)

Para balancear una reacción por este método, se deben considerarlos siguiente pasos
1) Determinar los números de oxidación de los diferentes compuestos que existen en la ecuación.
Para determinar los números de oxidación de una sustancia, se tendrá en cuenta losiguiente:

· En una fórmula siempre existen en la misma cantidad los números de oxidación positivos y negativos
· El Hidrógeno casi siempre trabaja con +1, a excepción de los hidruros dondetrabaja con -1
· El Oxigeno casi siempre trabaja con -2
· Todo elemento que se encuentre solo, no unido a otro, tiene numero de oxidación 0

2) Una vez determinados los números de oxidación , se analizaelemento por elemento, comparando el primer miembro de la ecuación con el segundo, para ver cuál elemento químico cambia sus números de oxidación

0 0 +3 -2
Fe + O2 Fe2O3

Los elementos que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Balanceo
  • Balanceo
  • Balanceo
  • Balanceo
  • Balanceo
  • Balanceo
  • Balanceo
  • Balanceo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS