Banco Central Europeo

Páginas: 7 (1667 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
El Banco Central Europeo
El Banco Central Europeo (BCE) es el banco central de la moneda única europea, el euro. La función principal del BCE consiste en mantener el poder adquisitivo de la moneda única y, de este modo, la estabilidad de precios en la zona del euro. La zona del euro comprende los diecisiete países de la Unión Europea que han adoptado el euro desde 1999.

Las funciones del BCEA diferencia de los bancos centrales nacionales (BCN), el BCE sólo lleva a cabo un número reducido de operaciones, centrándose principalmente en la formulación de las distintas políticas y asegurando que los BCN ejecutan las decisiones de forma coherente.
En concreto, el BCE es responsable de:
• Formular las políticas del Eurosistema: el Consejo de Gobierno del BCE dirige la políticamonetaria en relación con la moneda única, lo que incluye la definición de estabilidad de precios, la manera de analizar los riesgos inflacionistas, etc.
• Decidir, coordinar y realizar el seguimiento de las operaciones de política monetaria: el BCE imparte instrucciones a los BCN sobre los detalles relativos a las operaciones requeridas (importe, tiempo, fecha, etc.) y comprueba su correctaejecución.
• Adoptar actos jurídicos: dentro de los límites de su mandato, los órganos rectores tienen la facultad de adoptar actos jurídicos vinculantes para el Eurosistema, como orientaciones e instrucciones, destinados a asegurar que los BCN ejecutan las operaciones descentralizadas de forma coherente. Asimismo, y dentro de los límites establecidos, pueden adoptar reglamentos y decisiones concarácter vinculante fuera del Eurosistema.
• Autorizar la emisión de billetes: esta actividad comprende la planificación y coordinación estratégicas de la producción y emisión de billetes en euros. Además, el BCE coordina las actividades del Eurosistema de investigación, desarrollo, seguridad y calidad de la producción de los billetes en euros. Asimismo, el BCE alberga el Centro de Análisisde Falsificaciones, en el que se realiza el análisis y la clasificación de las falsificaciones de los billetes en euros, la base de datos central de las falsificaciones y el Centro Internacional para la Disuasión de Falsificaciones, que contribuye a la cooperación mundial entre bancos centrales en la lucha contra la falsificación bajo los auspicios de los gobernadores de los bancos centrales de lospaíses del G-10.
• Intervenciones en los mercados de divisas: en caso de que resulte necesario, también conjuntamente con un BCN concreto.
• Estas operaciones implican comprar o vender valores en los mercados de divisas.
• El funcionamiento de los sistemas de pago y la supervisión de las infraestructuras de pago y otras infraestructuras del mercado financiero: los sistemas de pagohacen posible la transferencia de dinero dentro del sistema bancario. El BCE desempeña funciones de gestor de T2-BCE, un sistema integrante de TARGET2, el sistema de pagos para el euro. Asimismo, el BCE, junto con los BCN del Eurosistema, realiza ciertas labores de vigilancia. Esta vigilancia es la función de banca central por la cual se fomentan la seguridad y la eficiencia de lasinfraestructuras del mercado financiero y de los instrumentos de pago, y se lleva a cabo mediante evaluaciones de seguimiento y, en caso necesario, propiciando cambios.
Adicionalmente, el BCE se encarga de:
• Cooperación internacional y europea: con objeto de dar a conocer sus puntos de vista, el BCE participa en las reuniones que se celebran en distintos foros internacionales y europeos. En diciembre de1998, el BCE se convirtió en el único banco central del mundo en obtener el estatuto de observador en el Fondo Monetario Internacional y en la actualidad asiste a todas las reuniones del Directorio Ejecutivo del FMI en las que se tratan cuestiones relacionadas con la Unión Económica y Monetaria. Por este motivo, el BCE ha creado una representación permanente en Washington D.C. Además, el BCE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Banco central europeo
  • De aristóteles al banco central europeo
  • BANCO CENTRAL EUROPEO definitivo
  • Banco central europeo
  • Banco central europeo
  • Banco Central Europeo
  • El banco central europeo
  • Banco Central Europeo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS