banco de mexico

Páginas: 23 (5703 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014
centro univercitario de ciencias economico administrativas


Banco de México
Finanzas Internacionales




Rodriguez Jazmin
Cavez Cruz Aglaia Jessica
Ortega Saucedo Norma
Arzate Rodriguez Izaac
Palafox Coba Martha Gabriela
Gonzalez Tellez Stephania
Luna Luna Lizette Marisol
Índice
1. Introducción
2. Antecedentes
3. Finalidades y funciones del Banco de México
4. Provisiónde moneda
5. La estabilidad de precios
6. La inflación y sus males
7. La política monetaria
8. Política monetaria, crecimiento y empleo
9. Autonomía del Banco de México
10. Estabilidad financiera
11. Directores Generales (1925-1994) y Gobernadores (1994-a la fecha)
12. Referencias Bibliográficas
13. Véase también
14. Enlaces externos




Introducion

Banco de México
El Bancode México (abreviado B de M o Banxico) es el banco central de México. Fue fundado por decreto como sociedad anónima el 25 de agosto de 1925 bajo el gobierno de Plutarco Elías Calles, iniciando su operación como banco central el 1 de septiembre de ese mismo año. Su primer Director General fue Alberto Mascareñas Navarro y el primer Presidente del Consejo fue Manuel Gómez Morín. Por mandatoconstitucional, el Banco de México es una institución autónoma desde abril de 1994. Su objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 28, dispone que "el Estado tendrá un banco central que será autónomo en el ejercicio de sus funciones y en su administración, por lo que no es unadependencia o entidad de la Administración Pública Federal".
El ejercicio de sus funciones y su administración está encomendada a la Junta de Gobierno integrada por cinco miembros: un gobernador y cuatro subgobernadores. Desde 2009, Agustín Guillermo Carstens Carstens funge como Gobernador. Los cuatro Subgobernadores son Manuel Sánchez González, Javier Guzmán Calafell, Manuel Ramos Francia y Roberto delCueto Legaspi.











Antecedentes

Los antecedentes de esta Institución se remontan al menos hasta principios del siglo XIX. En 1822, durante el reinado de Agustín de Iturbide, la historia registra la presentación de un proyecto para crear una institución con la facultad para emitir billetes que se denominaría “Gran Banco del Imperio Mexicano”.
En el Art. 28 de la Carta Magnapromulgada en 1917 se establecieron las características que debería tener el Banco Único de Emisión, y se determinó que la emisión de moneda se encargaría en exclusiva a un banco que estaría “bajo el control del Gobierno”.
El establecimiento del Banco de México no se hace realidad hasta el 1 de septiembre de 1925, gracias a los esfuerzos presupuestarios y de organización del Secretario de Hacienda,Alberto J. Pani, y al apoyo recibido del Presidente Plutarco Elías Calles.
El acto fue presidido por el primer mandatario y al mismo concurrieron los personajes más sobresalientes de la época en la política, las finanzas y los negocios.
Al recién creado Instituto se le entregó, en exclusiva, la facultad de crear moneda, tanto mediante la acuñación de piezas metálicas como a través de la emisiónde billetes. Como consecuencia correlativa de lo anterior, se le encargó la regulación de la circulación monetaria, de los tipos de interés y del cambio sobre el exterior.
Durante las décadas recientes hemos sido testigos de importantes transformaciones institucionales y de trascendentales aportaciones del Banco Central a la economía del país.
La banca central, la política monetaria y losconocimientos teóricos y empíricos en que ésta se funda se encuentran sujetos a una evolución permanente. La fase de modernización definitiva del Banco de México se inicia con el otorgamiento de su autonomía, la cual empezó a regir a partir de abril de 1994.
En términos prácticos, la autonomía del Banco de México implica que ninguna autoridad pueda exigirle la concesión de crédito, con lo cual se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Banco De Mexico
  • BANCO DE MEXICO
  • BANCOS DE MÉXICO
  • Banco de mexico
  • Banco de mexico
  • El Banco De Mexico
  • Banco De Mexico
  • Banco De Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS