Banco mundial

Páginas: 22 (5412 palabras) Publicado: 7 de julio de 2011
El Banco Mundial

Es una fuente vital de asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo de todo el mundo. Su misión es combatir la pobreza con pasión y profesionalidad para obtener resultados duraderos, y ayudar a la gente a ayudarse a sí misma y al medio ambiente que la rodea, suministrando recursos, entregando conocimientos, creando capacidad y forjando asociaciones en lossectores públicos y privado.

Esta organización internacional es propiedad de 187 países miembros y está formada por dos instituciones de desarrollo singulares: el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF).

La labor de estos organismos se ve complementada por la tarea que realiza Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglasen inglés), el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) y el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

Juntas, estas instituciones ofrecen préstamos con intereses bajos, créditos sin intereses y donaciones a los países en desarrollo para diversos fines, entre los que se incluyen inversiones en educación, salud, administración pública,infraestructura, desarrollo del sector financiero y el sector privado, agricultura, y gestión ambiental y de los recursos naturales.

El Banco Mundial, creado en 1944, tiene su sede en la ciudad de Washington y cuenta con más de 10 000 empleados distribuidos en más de 100 oficinas en todo el mundo.

Total de países miembros en cada institución:

· Banco Internacional de Reconstrucción yFomento (BIRF) 187

· Asociación Internacional de Fomento (AIF) 170

· Corporación Financiera Internacional (IFC) 182

· Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) 175

· Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) 144

Estructura Organizativa del Banco Mundial

El Banco Mundial funciona como una cooperativa en la que sus 187países miembros son accionistas. Esos accionistas están representados por una Junta de Gobernadores, quienes son los verdaderos encargados de formular las políticas en el seno del Banco. Habitualmente, los Gobernadores son los ministros de hacienda o de desarrollo de los países miembros. Se reúnen una vez al año en las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial y elFondo Monetario Internacional.

Como los Gobernadores sólo se reúnen una vez al año, delegan responsabilidades específicas en 24 Directores Ejecutivos, que trabajan en la sede del Banco. Los cinco principales accionistas —Alemania, Estados Unidos, Francia, Japón y el Reino Unido— designan cada uno a un Director Ejecutivo, mientras que el resto de los países miembros están representados por losotros 19 Directores Ejecutivos.

El Presidente del Banco Mundial, Robert B. Zoellick, encabeza las reuniones de los Directorios Ejecutivos y es el responsable de la administración general del Banco. La Junta de Gobernadores elige al Presidente por un período renovable de cinco años.

Los Directores Ejecutivos conforman los Directorios Ejecutivos, del Banco Mundial. Habitualmente se reúnen almenos dos veces a la semana para repasar las actividades del Banco, en particular la aprobación de préstamos y garantías, las nuevas políticas, el presupuesto administrativo, las estrategias de asistencia a los países y las decisiones financieras y sobre empréstitos.

El Banco Mundial realiza sus actividades y operaciones cotidianas bajo la dirección del Presidente, la administración y losfuncionarios superiores, así como de los vicepresidentes a cargo de las oficinas regionales, los sectores, las redes y las funciones. Estos son los principales administradores del Banco Mundial.

Instituciones del Banco Mundial

Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)

El objetivo del BIERF es reducir la pobreza en los países de ingreso mediano y los países pobres con capacidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Banco Mundial
  • Banco Mundial
  • Banco mundial
  • Banco mundial
  • Banco Mundial
  • BANCO MUNDIAL
  • Banco mundial
  • Banco Mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS