Bases De Propiedad Intelectual

Páginas: 346 (86305 palabras) Publicado: 4 de junio de 2012
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
El Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual o (IEPI) es el organismo público en el Ecuador, que tiene como función de velar a nombre del Estado Ecuatoriano, los Derechos de Propiedad Intelectual reconocidos en la Ley y la Constitución de la República del Ecuador, los tratados y convenios internacionales, en concordancia a la DeclaraciónUniversal de los Derechos Humanos, aprobado por Organización de las Naciones Unidas, reconociéndolo como un derecho fundamental la protección de las creaciones intelectuales.
Historia y antecedentes
En el Ecuador no existía una entidad encargada de velar los derechos de propiedad intelectual, las aéreas especializadas eran divididas entre varios Ministerios, Derecho de Autor estaba bajo laresponsabilidad del Ministerio de Educación, la propiedad industrial bajo la dirección del Ministerio de Industrias y las Obtenciones Vegetales administradas por el Ministerio de Agricultura.
El IEPI se crea el 19 de mayo de 1998 con la finalidad de agrupar a todas aéreas, propiedad industrial, derechos de autor, obtenciones vegetales y conocimientos tradicionales. El IEPI ejerce atribuciones ycompetencias establecidas por la Ley de Propiedad Intelectual, considerando la misma para efectos previstos en las decisiones de la Comisión de la Comunidad Andina.
Propiedad Intelectual
Según la legislación ecuatoriana, el IEPI protege tres grandes ramas de la Propiedad intelectual: la Propiedad Industrial, el Derecho de Autor y Derechos Conexos y las Obtenciones Vegetales. Cada una de estosgrandes áreas protegen las creaciones del intelecto humano.
El IEPI reconoce, regula y garantiza la propiedad intelectual adquirida de conformidad con la ley, las decisiones de la Comunidad Andina y los convenios internacionales vigentes en el Ecuador. La propiedad intelectual protege las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres, imágenes, dibujos, modelosde utilidad, Diseños, Apariencias Distintivas, entre otros. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la ONU, reconoce como un derecho fundamental la protección de las creaciones intelectuales y designa al Estado como su defensor.2
Dirección Nacional de Propiedad industrial
Propiedad Industrial
En propiedad industrial, el IEPI incluye las invenciones, patentes, marcas,dibujos y modelos industriales e indicaciones geográficas de procedencia; Se encarga de promover y acatar el respeto a la Propiedad industrial, mediante la educación, difusión y vigilando el cumplimiento de la normativa jurídica vigente, establecido en el reconocimiento del derecho de propiedad industrial en todas sus manifestaciones, una gestión de calidad en el registro y garantizando el acceso ydifusión de la misma.3
Dirección Nacional de Derechos de Autor y Derechos Conexos
Derechos de autor
El IPEI promueve el respeto a la creación intelectual, a través de la educación, difusión y observancia de la normativa jurídica vigente, basada en el reconocimiento del Derecho de Autor y Derechos Conexos en todas sus manifestaciones, con una gestión de calidad en el registro de obras y otrascreaciones intelectuales, y vigilando el correcto funcionamiento de las sociedades de gestión colectiva.
El Derecho de Autor es el sistema jurídico por el cual se concede a los autores derechos morales y patrimoniales sobre sus obras, en cumplimiento a lo dispuesto por la Constitución del Ecuador y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.4
En el Ecuador el derecho de autor dura la vida delcreador más 70 años después de su muerte, el uso de una obra sin la autorización expresa de su autor es considerado ilegal y puede ser castigado con multas e incluso prisión.
La protección del derecho de autor recae sobre todas las obras del ingenio, en el ámbito literario o artístico, cualquiera que sea su género, forma de expresión, mérito o finalidad. Los derechos reconocidos por el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • propiedad intelectual
  • propiedad intelectual
  • PROPIEDAD INTELECTUAL
  • Propiedad intelectual
  • Propiedad Intelectual
  • PROPIEDAD INTELECTUAL
  • Propiedad intelectual
  • Propiedad intelectual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS