Bernarda De Alba

Páginas: 6 (1376 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2012
FUNCIONES
Bernarda de Alba es una mujer viuda, que tiene 5 hijas, Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio, Adela. Bernarda no permite a sus hijas se relacionen amorosamente con los hombres, y a pesar de esto, dos de ellas están enamoradas del mismo hombre “Pepe el Romano”. Angustias la mayor se casara con el, Adela la más joven, sostiene a escondidas un romance con “Pepe”.Lo que la situación se enturbia en la casa cuando se extravía una foto de “Pepe” propiedad de Angustias, La Poncia, una criada, encuentra la foto en el cuarto de Martirio, la Poncia, advierte a Bernarda de lo evidente 3 de sus hijas están enamoradas del mismo hombre.
Advertencia que no es tomada por Bernarda y el conflicto prosigue, Angustias por su parte defiendelo que cree que es suyo por derecho, Martirio agregada al problema defiende los derechos de Angustias en contra de Adela, la cual en un intento de escaparse con “el Romano” levanta a todas en la casa que ya estaban dormidas, Bernarda le dispara a “Pepe” que huye sin Adela y ella se encierra en su cuarto y se suicida.










SECUENCIAS
PRESENTACION DEL CONFLICTO
Unamujer viuda, prohíbe a sus hijas se relacionen amorosamente con los hombres, y a pesar de esto 2 de ellas se enamoran del mismo hombre.
CLIMAX
Cuando no solo se dan cuenta de que son dos si no que en realidad son tres las que están enamoradas del mismo hombre y las tres abogan por el derecho de a quien le corresponde el hombre.
RED ACTANCIAL
Sujetos = Angustias, Martirio y AdelaObjeto = Pepe el Romano
Destinador = Bernarda
Destinatario = Angustias
Ayudante = La Poncia
Oponente = Adela
ORDEN
Se cuenta de manera cronológica y tiene un orden de prospección
TIEMPO DE LA HISTORIA
Se desarrolla en semanas




CONTEXTO EXTERNO
Sin duda alguna, es el poeta español del siglo XX más universal Federico García Lorca (1898-1936). A ello han contribuidocircunstancias extraliterarias, como el hecho de que fuera asesinado en los primeros días de la guerra civil española por elementos franquistas; y literarias, en especial, el Primer Romancero Gitano, ejemplo genial de poesía compuesta a partir de materiales populares, que ofrecen una visión de Andalucía de carácter mítico por medio de unas metáforas que deslumbrantes y símbolos, como la luna ,los colores, los caballos, el toro, el agua, destinados a transmitir sensaciones de amor y muerte, es decir, pasión española.
Nació el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros en Granada, amigo de el pintor Salvador Dalí, del cineasta Luis Buñel y de la actriz Margarita Xirgu, entre otros, son influencias diversa que enriquecen las obras de Lorca, quien fue también parte de la llamada“generación del 27” nombre que se le dio al grupo de escritores españoles ligados históricamente por el homenaje al poeta barroco Luis De Góngora, al cumplirse, en 1927, el tricentenario de su muerte.
García Lorca, vivió el principio del triunfo del “El Franquismo” régimen dictatorial encabezado por el general Francisco Franco, uno de los episodios históricos que a dado lugar a unmayor numero de publicaciones.
La también llamada “Guerra de la Tinta”una expresión del historiador y diplomático español Salvador de la Madriaga. Fue desde el principio una guerra de propaganda con dos tipos de valoraciones propiciadas desde los dos bandos de la contienda.



COMENTARIO CRÍTICO
La Casa De Bernarda De Alba, fue escrita hace 67 años, esta narraciónnos plantea la vida en un pueblo donde las mujeres son tratadas como objetos, donde la supuesta moral que todos deben de seguir, impuesta por la iglesia, la propia familia y vigilada sigilosamente por la sociedad, nadie la sigue.
La forma de pensar que se plantea, en esta obra, es algo que llego hasta nuestro país por medio de la colonización y se enseño con la religión que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bernarda Alba
  • Bernarda en la casa de bernarda alba
  • BERNARDA ALBA
  • bernarda alba
  • Bernarda alba
  • Bernarda Alba
  • Bernarda de alba
  • Bernarda Alba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS