betas

Páginas: 11 (2546 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2013
1.

NOMBRE DEL MEDICAMENTO

Diprogenta crema
2.

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

1 g de crema contiene:
Betametasona (como dipropionato)....................................0,5 mg (0,05 %)
(0,64 mg de Betametasona dipropionato)
Gentamicina (como sulfato)............................... ................1 mg (0,1 %)
Excipientes: Alcohol cetoestearílico (72 mg/g) y Clorocresol (1mg/g).
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3.

FORMA FARMACÉUTICA

Crema.
Crema blanca, de textura suave y uniforme.
4.

DATOS CLÍNICOS

4.1

Indicaciones terapéuticas

Tratamiento local de manifestaciones inflamatorias de dermatosis que responden a los corticosteroides
complicadas con infección secundaria causada por microorganismos sensibles a lagentamicina.
4.2

Posología y forma de administración

Posología:

• Adultos y niños mayores de 12 años:
Aplíquese una capa delgada de la crema en el área afectada 2 veces al día, por la mañana y por la
noche.
En algunos pacientes, puede realizarse un tratamiento de mantenimiento adecuado con aplicación una
vez al día.
La duración del tratamiento no debe exceder de 2 semanas.
Si enestos periodos de tiempo no se obtiene una mejoría clínica, se debe revisar el diagnóstico.
Forma de administración:
Uso cutáneo.
La crema se debe aplicar con un suave masaje cubriendo la zona afectada, en capa fina.

• Población pediátrica:
Diprogenta crema está contraindicado en niños menores de 1 año y no está recomendado en menores
de 12 años (Ver sección 4.4)

1

4.3
4.4Contraindicaciones
Hipersensibilidad a los principios activos, a otros corticosteroides, a otros antibióticos
aminoglucósidos o a alguno de los excipientes.
Presencia de procesos tuberculosos o sifilíticos, infecciones víricas (por ejemplo, herpes o
varicela).
Rosácea, dermatitis perioral, enfermedades atróficas de la piel y reacciones vacunales cutáneas en
el área a tratar.
Diprogenta crema no debeemplearse en los ojos ni en heridas profundas.
Enfermedades cutáneas fúngicas (ver sección 4.4).
Niños menores de un año de edad.
Advertencias y precauciones especiales de empleo

Si aparece hipersensibilidad con el uso de Diprogenta crema, debe interrumpirse el tratamiento e
instaurarse la terapia apropiada.
Se han demostrado reacciones alérgicas cruzadas con aminoglucósidos.
Puedenproducirse con el uso de este medicamento efectos adversos propios del uso de
corticosteroides, incluyendo la supresión adrenal, especialmente en niños, sobre todo si el tratamiento
es prolongado, en zonas extensas o empleando apósitos oclusivos.
La absorción sistémica de la gentamicina aplicada por vía cutánea puede aumentar si se tratan zonas
amplias, especialmente durante periodos prolongadosde tiempo o en presencia de lesiones dérmicas.
En estos casos pueden producirse posiblemente las reacciones adversas que se producen tras el uso
sistémico de la gentamicina. Bajo estas circunstancias se recomienda precaución.
El uso prolongado de los antibióticos de uso tópico puede dar lugar ocasionalmente a una proliferación
de microorganismos no sensibles, incluyendo hongos, en cuyo casodeberá suspenderse el tratamiento
con Diprogenta e instaurarse la terapia adecuada.
Los glucocorticoides como betametasona no deben aplicarse en áreas extensas de piel.
Diprogenta crema no debe entrar en contacto con los ojos ni mucosas (por ej. el área genital).
Diprogenta crema no debe aplicarse bajo oclusión.
Diprogenta crema no debe aplicarse en la cara.
Diprogenta crema no debe aplicarseen zonas intertriginosas.
Si el medicamento se utilizase para psoriasis con infección, la cuidadosa supervisión del paciente es
importante para evitar recaídas o desarrollo de toxicidad local o sistémica, debido al deterioro de la
función como barrera que la piel desempeña.
Como ocurre con todos los glucocorticoides, el uso poco profesional puede enmascarar sintomatología
clínica.
Como es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • beto
  • BETA
  • Beto
  • beto
  • beto
  • Beto
  • Beto
  • Beta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS