Bigss Construir el Aprendizaje Alineado

Páginas: 41 (10108 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2015
2
Construir el aprendizaje
alineando la enseñanza:
alineamiento constructivo

La clave para reflexionar sobre nuestra forma de enseñar consiste en ba
sar nuestro pensamiento en lo que sabemos acerca de la forma de apren
der de los estudiantes. El aprendizaje es el resultado de su actividad cons
tructiva de modo que la enseñanza es eficaz cuando apoya las actividades
adecuadas para alcanzar losobjetivos curriculares, estimulando, por tanto,
a los estudiantes para que adopten un enfoque profundo del aprendizaje
Una enseñanza y una evaluación de baja calidad se traducen en un enfo
que superficial, en el que los estudiantes utilizan actividades de apren
dizaje inadecuadas y de orden inferior. Un buen sistema de enseñanza ah
nea el método y la evaluación de la enseñanza con las actividadesde
aprendizaje establecidas en los objetivos, de manera que todos los aspec
tos de este sistema están de acuerdo en apoyar el adecuado aprendizaje
del estudiante. Este sistema se denomina alineamiento constructivo, basado
en los dos principios del constructivismo: aprendizaje y alineamiento en
la enseñanza.

Origen y evolución del aprendizaje del estudiante

El aprendizaje ha sido objeto deinvestigación por parte de los psicólogos
durante todo el siglo XX, pero se ha traducido muy poco en una mejora
de la enseñanza. La razón es que, hasta hace muy poco, los psicólogos es
taban más preocupados por elaborar «la magna teoría del aprendizaje»
que por estudiar los contextos en los que aprendían las personas, como las
escuelas y universidades (Biggs, 1993a). Durante los últimos veinte años,aproximadamente, se ha rectificado este enfoque y, en la actualidad, hay
una gran cantidad de invesiigaciones sobre las formas en que los estu
© narcea s a de ediciones

30 í Ca ‘dad de aprend zaje un vers tar o
diantes desarrollan su aprendizaje. Con razón, el campo de estudio se de
signa ahora como investigación del «aprendizaje del estudiante>’.
La investigación del aprendizaje del estudiante tienesu origen en Sue
cia, con el estudio de Marton y Sáljó (1976a,b) sobre los enfoques superfi
cial y profundo del aprendizaje. Dieron a los estudiantes un texto para
leer y les dijeron que, posteriormente, se les harían algunas preguntas. Los
estudiantes respondieron de dos maneras diferentes. El primer grupo
aprendió en previsión de las preguntas, concentrándose ansiosamente en
los datos ydetalles que podrían preguntarles. Como dijeron Marton y
Sáijó, «patinaron por la superficie del texto», utilizando un enfoque super
ficial del aprendizaje. Lo que recordaban estos estudiantes era una lista de
datos inconexos; no comprendieron el razonamiento que exponía el au
tor. El segundo grupo, por su parte, se propuso comprender el significado
de lo que el autor trataba de decir. Estos estudiantesse introdujeron bajo
la superficie del texto para interpretar ese significado, usando un enfoque
profundo. Vieron el panorama general y cómo los datos y detalles apoyaban
el argumento del autor.
Obsérvese que los términos «profundo» y «superficial» se utilizan aquí
para describir formas de aprender una determinada tarea y no, como mu
chos han utilizado posteriormente los términos, unascaracterísticas de los
estudiantes.
Esta serie de estudios concordaba con los trabajos que se estaban desa
rrollando en otros países; en particular, con el de Entwistle en el Reino
Unido (p. ej.: Entwistle y Ramsden, 1983) y con el de Biggs en Australia (p
eJ.: 1979, 1987a). El marco conceptual de estos investigadores era, en prin
cipio, muy diferente del propio del grupo sueco, derivándose en gran me
dida,en el primer caso, de la psicología de las diferencias individuales y, en
el segundo, de la psicología cognitiva, pero presentaban un centro común
de atención, constituido por el contexto del aprendizaje, y permitían ex
traer algunas consecuencias importantes para la enseñanza.

¿Cómo aprendemos?

Las teorías de la enseñanza y el aprendizaje que se centran en la actividad
del estudiante se basan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen De: Capítulo 2 “Construir El Aprendizaje Alineando La Enseñanza: Alineamiento Constructivo” Páginas 8 A...
  • Construir El Aprendizaje Alineando La Enseñanza Biggs Cap 2
  • P.A: Construyendo aprendizaje con geometría
  • Construir un ambiente de aprendizaje
  • Como se construye el aprendizaje
  • Construyendo “mi” sujeto del aprendizaje
  • Del Libro Calidad Del Aprendizaje Universitario De John Biggs, El Capítulo 2 “Construir El Aprendizaje...
  • El nuevo trabajo del líder: construir organizaciones de aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS