Biofrafia de rimbaud

Páginas: 13 (3130 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2012
Biografía: Poeta francés, representante de la escuela simbolista e integrante del grupo llamado "Los poetas malditos". Arthur Rimbaud nació en el seno de una familia rural, de padre capitán del ejército y merecedor de la Legión de Honor por su campaña en Argelia y de madre cuya personalidad fuerte, autoritaria y rígida llegaría a detestar. En 1861, tras tener cinco hijos, el padre abandona a lafamilia y nunca más saben de él. Arthur Rimbaud se destacó desde pequeño en el colegio de Charleville por su gran ingenio y capacidad de redacción. En 1870 se fugó de su casa por primera vez y fue detenido por los soldados prusianos en una estación de París y liberado por su maestro de retórica, Georges Izambard. Tiempo después intentó fugarse nuevamente, dirigiéndose para el norte y llegando aBélgica, pero al tiempo regresó y encontró su escuela convertida en hospital militar. Arthur Rimbaud se dirigió entonces a París (Francia) y fue testigo de los disturbios provocados por la amnistía decretada por el gobierno de Versalles. Tras enviarle algunos poemas a Paul Verlaine, entre ellos "El barco borracho" (1871), de sorprendente originalidad, éste lo invitó a la caso donde vivía con suesposa. Arthur Rimbaud viajó a finales de 1871 y comenzó una tormentosa relación con Verlaine, donde abundaron los excesos. En 1872 se trasladan a Londres (Inglaterra) y viven en la pobreza y tras una discusión violenta, Verlaine le dispara en la muñeca a Rimbaud y es condenado a dos años de prisión. Arthur Rimbaud vuelve a París y completa "Una temporada en el infierno" y tiempo después volvió aLondres y terminó "Iluminaciones y Cartas del vidente". A mediados de 1875 abandonó la escritura y comenzó un trabajo que le proporcionara un ingreso estable, viajando por Europa, Indonesia, Chipre y Adém (Yemen) en 1880, donde se radicó. En 1884, Arthur Rimbaud comenzó a trabajar como mercader por su cuenta en Harar (Etiopía) y llegó a juntar una considerable fortuna traficando armas, hasta que tuvo uncarcinoma en la rodilla. En 1891 regresó a Francia, donde le amputaron una pierna y murió unos meses después, en Marsella.
Infancia: Su padre, Frédéric Rimbaud, capitán de infantería, nació en Dole el 7 de octubre de 1814; y su madre, Vitalie Cuif, fue originaria de Rochey nació el 10 de marzo de 1825. Ambos se casaron el 8 de febrero de 1853 y pasaron a vivir en un apartamento en la calleNapoleón1 enCharleville, departamento de las Ardenas. Debido al trabajo de capitán de infantería, la pareja no se veía más que en raras ocasiones o en fechas de suma importancia, como el nacimiento de sus cinco hijos: Jean Nicolas Frédéric, el 2 de noviembre de 1853, Jean Nicolas Arthur, el 20 de octubre de 1854, Victorine Pauline Vitalie, el 4 de junio de 1857 (murió al mes de nacida), JeanneRosalie Vitalie, el 15 de junio de 1858 y Frédérique Marie Isabelle, el primero de junio de 1860. Después del nacimiento de esta última, la pareja se separó definitivamente, pues el capitán Rimbaud abandonó a su familia y no volvió jamás a Charleville.2
Declarándose viuda, la madre se mudó con sus hijos en 1861 al número 73 de la calle Bourbon, en un barrio de obreros de Charleville. En octubre delmismo año, el pequeño Arthur entró a la escuela Rossat, donde obtuvo sus primeros reconocimientos.
Figura rígida, obsesiva con la responsabilidad y vigilante en la educación de sus hijos, Vitalie Rimbaud transformó el clima familiar en asfixiante para los niños. A finales de 1862, se mudan de nuevo, pero esta vez a un barrio burgués, en el número 13 de la calle d'Orléans.
En 1865, Arthur entra alcolegio municipal de Charleville, donde rápidamente destaca como un alumno brillante y superdotado; obtiene premios en literatura, lenguas, etc... Compone en latín con fluidez poemas, elegías y diálogos. Pero, como dice en su poema Los poetas de siete años, ya desde esa edad estaba lleno de conflictos internos y de sentimientos de rebeldía.
En julio de 1869, participa en un concurso académico3...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biofrafia
  • Rimbaud
  • rimbaud
  • biofrafia
  • BIOFRAFIAS
  • biofrafia
  • El misterio de rimbaud
  • Arthur rimbaud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS