Biogenesis celular

Páginas: 7 (1615 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2013
BIOGENESIS CELULAR
Biogénesis simula de forma visual los procesos involucrados en la evolución de los organismos unicelulares en la naturaleza. Intenta ser una aproximación didáctica a las ideas de mutación o evolución. 

Toda la simulación se realiza a través de organismos formados por segmentos de colores. Cada color tiene un significado, por lo tanto es fácil saber qué hace un organismosolo con mirarlo. Los organismos se reproducen y sus descendientes son similares pero tienen algunas mutaciones que les hacen únicos. Sólo aquellos que obtienen mutaciones positivas serán capaces de sobrevivir y reproducirse, con lo que la evolución ocurre.
El metabolismo
Es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo.1 estoscomplejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer,reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc.

La economía que la actividad celular impone sobre sus recursos obliga a organizar estrictamente las reacciones químicas del metabolismo en vías o rutas metabólicas, donde un compuesto químico(sustrato) es transformado en otro (producto), y este a su vez funciona como sustrato para generar otro producto, siguiendo una secuencia de reacciones bajo la intervención de diferentes enzimas (generalmente una para cada sustrato-reacción). Las enzimas son cruciales en el metabolismo porque agilizan las reacciones físico-químicas, pues hacen que posibles reacciones termodinámicas deseadas pero"desfavorables", mediante un acoplamiento, resulten en reacciones favorables. Las enzimas también se comportan como factores reguladores de las vías metabólicas, modificando su funcionalidad –y por ende, la actividad completa de la vía metabólica– en respuesta al ambiente y necesidades de la célula, o según señales de otras células.
Metabolismo secundario
En bioquímica se denomina metabolismosecundario a aquél conjunto de reacciones bioquímicas que se producen de forma paralela al metabolismo primario vertebrador de la biología celular. Los metabolitos secundarios son aquellos compuestos orgánicos sintetizados por el organismo que no tienen un rol directo en el crecimiento o reproducción del mismo sino que cumplen funciones complementarias a las vitales, tales como comunicación intra einterespecífica, defensa contra radiación, congelación, y ataque de depredadores, patógenos o parásitos. A estos compuestos se les denomina metabolitos secundarios
mapa general de metabolitos secundarios
Los principales metabolitos secundarios comprenden:

Policétidos y metabolitos secundarios de ácidos grasos
terpenos
Metabolitos secundarios del ácido shikímico
aminoácidos no proteínicosantibióticos peptídicos
glucósidos cianogénicos y glucosinolatos
Metabolitos secundarios de la ruta del ácido cítrico
ciclitoles
alcaloides


Metabolito secundario
Los metabolitos secundarios son aquellos compuestos orgánicos sintetizados por el organismo que no tienen un rol directo en el crecimiento o reproducción del mismo. A diferencia de lo que sucede con los metabolitos primarios, laausencia de algún metabolito secundario no le impide la supervivencia, si bien se verá afectado por ella, a veces gravemente.

Biosíntesis de metabolitos secundarios.
La serie de procesos metabólicos implicados en las funciones vitales de los organismos es denominada metabolismo primario. Por otro lado, existe un conjunto de reacciones bioquímicasdenominado metabolismo secundario, el cual seproduce de forma paralela al metabolismo primario. Los compuestos orgánicos producidos (metabolitos secundarios) no tienen un rol directo en el crecimiento o reproducción de los seres vivos sino que cumplen funciones complementarias a las vitales, tales como comunicación intra e interespecífica (como en el caso de los pigmentos aposemáticos y los aleloquímicos), protección contra condiciones de estrés...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • biogenesis
  • biogenesis
  • Biogenesis
  • Biogenesis
  • Biogenesis
  • Biogenesis
  • Biogenesis
  • Biogenesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS