Biografia Jacobo Arbenz

Páginas: 17 (4017 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2015
Archivo Histórico Municipal de Quetzaltenango
Casa de la Cultura de Occidente

JACOBO ARBENZ GUZMÁN EX PRRESIDENTE PERIODO 1951 A 1957
Estamos a en un año preelectoral en donde los precandidatos y candidatos empiezan a promover
sus programas de gobierno y la seguridad será, uno de los temas que dominarán los debates el
próximo año. Este mismo discurso tiene más de 55 años , viene desde el tiempodel ex presidente
Jacobo Arbenz, quien conocía. La problemática económica y de violencia que vivía el país.
Esperamos que el mismo sirva de análisis y reflexión ante la situación que no ha cambiado la
situación que no ha cambiado en Guatemala.
DISCURSO DEL EX PRESIDENTE JACOBO ARBENZ
Excelentísimo señor ex presidente de la República honorable Congreso de La Nación, honorables
magistradosjudiciales y funcionarios públicos.
Señores jefes y oficiales del Ejército Nacional de la Revolución; excelentísimos representantes de
los gobiernos amigos; pueblo de Guatemala:
Me cabe el altísimo honor de recibir del pueblo y de los legítimos representantes de la Nación, el
cargo de presidente de la República para el que fui electo por la gran mayoría popular en
noviembre de 1950. la fecha de hoy, quemarca el fin de una gran etapa histórica y políticas en
nuestro país, inicia a la vez otra época que podrá caracterizarse por el impulso a la economía
nacional, el mantenimiento y ampliación de la democracia, el trabajo pacífico y la defensa de
nuestra soberanía nacional, todo lo cual es necesariamente la continuación revolucionaria lógica y
consecuente del régimen que inauguró e doctor Juan JoséArévalo, presidente ejemplar de
Guatemala y gran símbolo democrático para todo el Contienen te Americano.
El acto al que estamos asistiendo me produce una doble y elevada emoción. La emoción primaria
que siento al ser investido con la más alta magistratura de la Nación, y la admiración que,
mezclada con legítimo orgullo ciudadano, tengo hacia el pueblo de mi patria que ve culminar hoy
una jornadagrandiosa de su larga e infatigable lucha contra sus opresores, la cual supo conducir
durante los últimos seis años con acierto y mano segura mi ilustre antecesor, el doctor Juan José
Arévalo, que una vez más, ha puesto de manifiesto en sus recientes palabras, su alta calidad de
pensador, de patriota y de ciudadano incorruptible.
Y es este sentimiento de admiración el que me lleva a refirme primero ala “época de Arévalo”,
la era más democrática de nuestro país y el comienzo de la época del respecto a nuestra patria
como Nación. Cuando me dirigí al pueblo en Puerta Barrios durante la campaña electoral,
refiriéndome a los ataque y coacciones que ha soportado el primero gobierno representativo de la
Revolución de Octubre y de la dignidad nacional de Guatemala, dije que: “Jamás en la historiade
América un país tan pequeño ha sido sometido a una presión tan grande”. Hoy puedo agregar que
nunca con tanto éxito ha triunfado la razón de un pequeño pueblo sobre la sin razón de los
grandes intereses fincados en nuestro país. Y precisamente por eso, jamás un presidente y un
régimen, habían sido tan injustamente vilipendiados y calumniados, aquí adentro y en el exterior.

Archivo HistóricoMunicipal de Quetzaltenango
Casa de la Cultura de Occidente

Mentiras de toda laya, amenazas y chantajes, y hasta la expresión soez y mentecata, se vertieron
sobre nuestro país y su gobierno, haciendo blanco especial de aquel ataque interrumpido y
cobarde sobre la personalidad descollante del doctor Arévalo. Al mismo tiempo se trato de
corromper al conciencia de muchos guatemaltecos, civiles omilitares, para que se sumaran a la
conspiración antidemocrática que se tejió para derrumbar a un Gobierno, cuyo único delito
consistía en propiciar una política que les diera pan y libertad a las grandes masas y protegiera los
intereses nacionales contra los voraces financieros del exterior y los que reciben las migajas que
esas riquezas en el interior. Pero la acción y la opinión popular no se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biografía de Jacobo Árbenz Guzmán
  • Biografia de Jacobo Arbenz
  • Jacobo Arbenz
  • Jacobo Arbenz
  • Jacobo arbenz
  • Biografia De Jacobo Arbenz
  • Gobierno de jacobo arbenz
  • Discurso De Jacobo Arbenz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS