biografia manuela beltran
BIOGRAFÍA DE MANUELA BELTRÁN
Manuela Beltrán nació en Socorro (Santander) a mediados del siglo XVIII. Se desconoce el nombre de sus padres; solo se sabe que eran modestos comerciantes deorigen español. En su niñez aprendió a leer y escribir, algo poco frecuente en las mujeres de la época.
Posiblemente también se dedicaba al comercio cuando se sublevó por los excesivos impuestosdecretados por el visitador Juan Gutiérrez de Piñeres. El 16 de marzo de 1781 arrancó y rompió el edicto que creaba el impuesto de armada de Barlovento. Al hacerlo, pronunció las siguientes palabras: "Vivael Rey y muera el mal gobierno. No queremos pagar la armada de Barlovento". Este grito de protesta fue la chispa que encendió la gran insurrección de los Comuneros que sacudió todo el Virreinato deNueva Granada.
Luego se le pierde el rastro. No se sabe cómo murió, ni donde ni cuando. Pero su nombre se convirtió en símbolo de lucha contra los opresores.
BIOGRAFIA DE CAMILO TORRESCamilo Torres Tenorio nació en Popayán, el 22 de noviembre de 1766. Sus padres fueron Jerónimo de Torres y Maria Tenorio. Estudió y se doctoró en Derecho Canónico. En su juventud se entusiasmó con losideales de la Revolución Francesa.
Cuando en 1808, Napoleón impuso como Rey de España a su hermano "Pepe Botella", Camilo Torres rechazó tal usurpación y apoyó a la Junta Central de Sevilla. En 1809,escribió el célebre "Memorial de Agravios", donde criticó la discriminación que sufrían los criollos en el acceso a los puestos públicos del Virreinato de Nueva Granada.
El 20 de julio de 1810participó en el Cabildo que formó la Junta Suprema de Bogotá. De 1812 a 1816 fue Presidente del Congreso de las Provincias Unidas de Nueva Granada, destacando por su capacidad patriotismo y oratoria.Lamentablemente, en julio de 1816 fue tomado prisionero por las fuerzas del general español Pablo Morillo. Murió fusilado en Bogotá, el 5 de octubre de 1816.
BIOGRAFIA DE JOSE ANTONIO GALAN...
Regístrate para leer el documento completo.