biologia 1

Páginas: 7 (1550 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2015
1.1.1
CONCEPTO:
La palabra biología deriva del griego y significa “estudio de la vida, de los seres vivos” (Bios = vida y logia = estudio, ciencia, tratado).
Ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos a través de la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. Es por ello que la Biología debe considerarse como unconjunto de ciencias, puesto que los seres vivos pueden ser estudiados a partir de diferentes enfoques.
OBJETO DE ESTUDIO:
Tiene como objeto de estudio a los seres vivos, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismosindividuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de ésta.
ÁREAS Y RAMAS:
Las clasificacionesde los seres vivos son muy numerosas. Se proponen desde la tradicional división en dos reinos establecida por Carlos Linneo en el siglo XVII, entre animales y plantas, hasta las 5 propuestas actualmente.
Monera Las bacterias son las reinas supremas de este reino, pero nuevos hallazgos de diferentes bacterias y la forma en que funcionan han llevado a varios científicos acuestionarse cómo clasificar estos organismos. Con los años, algunos científicos han dividido este reino en dos reinos diferentes: archaebacteria y eubacteria.
Reino Protista
Este reino está hecho de organismos unicelulares que tienen un núcleo bien definido con una membrana nuclear. Los protista normalmente son encontrados en el agua y algunos son estáticos mientras otros se mueven.

Reino FungiLos organismos de esta categoría tienden a mantenerse enraizados en un solo lugar toda su vida y absorben nutrientes para sobrevivir. incorpora organismos como hongos, bejines, moho, levadura y los hongos como los poliporales.
Reino Vegetal
representa las especies que usan la fotosíntesis para convertir luz solar en energía como alimento. Todas las plantas contienen clorofila, un pigmento verde,para que esto funcione
Reino Animal
Los animales tienen sistemas nerviosos centrales, deben consumir alimentos para sobrevivir y se mueven libremente. Los animales son multicelulares y tienen sistemas nerviosos centrales bien desarrollados. Este reino está dividido en dos categorías: invertebrados y vertebrados, que se categorizan además en anfibios, reptiles, mamíferos, peces y aves.CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN LA VIDA:
1. Los seres vivos tienen una estructura compleja y organizada que consta en buena parte de moléculas orgánicas. (Tiene átomos, células, elementos, órganos)
2. Los seres vivos responden a los estímulos de su ambiente. (Responden a la luz, sonidos, sustancias químicas. Se percibe su reacción por temperatura, dolor y cambio químico)
3. Los seres vivos mantienen condicionesinternas relativamente constantes. (Regulan su interior con el exterior)
4. Los seres vivos obtienen y usan materiales y energía. (Aunque no se mueva, extraen los alimentos del ambiente y los hacen suyos)
5. Los seres vivos crecen.
6. Los seres vivos tienen la capacidad de reproducirse, usando el DNA para distinguir la especie.
7. Los seres vivos poseen la capacidad de evolucionar. (Vienen de un servivo, se adaptan o modifican y pasan esas modificaciones al descendiente.)
CORRELACIÓN DE LA BIOLOGÍA CON LA SOCIEDAD Y LA TECNOLOGÍA
Sociedad: es el conjunto de individuos que comparten territorio, conductas y cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad. 
Existe una relación muy estrecha entre la biología, tecnología y sociedad ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia 1
  • Biologia 1
  • Biologia 1
  • Biologia 1
  • Biologia 1
  • BIOLOGIA 1
  • Biologia 1
  • Biologia 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS