Biologia

Páginas: 4 (966 palabras) Publicado: 22 de abril de 2015



ACADEMIA ALMIRANTE NELSON


BIOLOGIA




JOSSUÉ TROYA



2 B.G.U “B”


2013-2014




INVESTIGACION
Sistema inmunológico
INMUNIDAD ESPECIFICA
La inmunidad específica constituye la tercera línea dedefensa del organismo y está representada por los linfocitos de los que existen dos clases: los linfocitos B (o células B) y los linfocitos T (o células T). Ambos derivan de la misma célula madre dela médula ósea a través de una serie de intermedios (*) y ambos tienen las mismas características morfológicas. Algunos autores incluyen entre los linfocitos las células asesinas naturales (NaturalKiller, NK) que se diferencian de los linfocitos B y T en su tamaño ligeramente mayor. Los linfocitos B son los representantes de la llamada inmunidad humoral caracterizada por la secreción de lasproteínas llamadas anticuerpos, mientras que los linfocitos T son los representantes de la inmunidad medida por células ya que ellos atacan directamente a los gérmenes destruyéndolos por fagocitosis ydisgestión
INMUNIDAD INESPECIFICA
La inmunidad innata, o inespecífica, es un sistema de defensa con el cual usted nació y que lo protege contra todos los antígenos. La inmunidad innata consiste en barrerasque impiden que los materiales dañinos ingresen en el cuerpo. Estas barreras forman la primera línea de defensa en la respuesta inmunitaria. Ejemplos de inmunidad innata abarcan:
El reflejo dela tos
Las enzimas de las lágrimas y de los aceites de la piel
El moco, que atrapa bacterias y partículas pequeñas
La piel
El ácido estomacal
La inmunidad innata también viene en forma de químico proteínico,llamado inmunidad humoral innata. Los ejemplos abarcan: el sistema de complementos del cuerpo y sustancias llamadas interferón e interleucina 1 (que causa la fiebre).
Si un antígeno traspasa estasbarreras, es atacado y destruido por otras partes del sistema inmunitario
EL MICROOSCOPIO
El microscopio electrónico es un dispositivo que utiliza un haz de electrones dirigidos hacia una muestra a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS