PRUEBA 2 MEDIO Cronica De Una Muerte Anunciada B

Páginas: 7 (1642 palabras) Publicado: 22 de abril de 2015
Liceo Politécnico
Av. Los Ríos de Huasco S/N
Villa Vista Alegre
V A L L E N A R
Prueba Lenguaje y Comunicación – 2° Medio / B
Comprensión de lectura: “Crónica de una muerte anunciada” de Gabriel García Márquez

DOCENTE: Cintia Espinoza Veliz. CURSO: 2 B FECHA: 27 de abril de 2012
NOMBRE: __________________________________________________N° DE LISTA: ________
PUNTAJE:______________ NOTA: _______________












Indicaciones Generales:
- Desarrolle la prueba sólo con lápiz de pasta en la hoja de respuestas y no corrija.
- Cada respuesta correcta tiene el valor de un punto. La redacción tiene un valor de 3 puntos.
- La pregunta de redacción debe desarrollarse al reverso de la hoja de respuestas.

ÍTEM 1. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Marque la alternativa correcta en la hoja derespuestas.

1. ¿Cuántos años después de la muerte de Santiago se escribe esta crónica, según la información entregada por el narrador?

a. 27 años.
b. 3 días.
c. Un mes
d. No se indica.
e. Cien años.

2. ¿De qué se trataba el sueño que Santiago Nasar contó a Plácida Lindero?

a. En una premonición para avisarle que tenía que cuidarse de la muerte.
b. Iba por un bosque con llovizna y al despertarse sintió salpicado por cagada de pájaros.
c. Era un sueño largo en que recorría un interminable bosque en que los pájaros lo atacaban.
d. Soñó esto la noche anterior a su asesinato porque su madre era adivina.
e. Era un acto adivinatorio que efectuó su madre, que siempre sabía interpretar sueños.

3. ¿Cuál de las siguientes características pertenecen a Plácida Linderos?

I. Era la madre deSantiago Nasar.
II. Era una comerciante árabe exitosa.
III. Interpretaba los sueños.

a. Sólo I.
b. Sólo II.
c. Sólo III.
d. I y II.
e. I y III.


4. ¿Quién murió por la impresión de ver cómo “desguazaban” a Santiago Nasar?

a. Divina Flor, la hija de Victoria Guzamán, la empleada.
b. Hibrahim Nasar, el padre de Santiago Nasar.
c. Plácida Lindero, la madre, que miró por la ventana.
d. Florencia Miguel,la eterna novia de Santiago Nasar.
e. Don Rogelio de la Flor, el marido de Clotilde Armenta.

5. ¿Qué le molestaba a Ángela vicario de Bayardo San Román? Que…

a. Con su mucho dinero no le hiciera regalos realmente valiosos.
b. No conocía a su familia y pudiera ser que toda su vida fuera mentira.
c. Era demasiado sucio y desaliñado como para que ella se sintiera orgullosa a su lado.
d. Se hubierapreocupado de conquistar a su familia en lugar de a ella.
e. La engañara para que estuviera con él antes de casarse y después la devolviera.

Lee el siguiente fragmento:

“Andaba por los treinta años, pero muy bien escondidos pues tenía una cintura angosta de novillero, los ojos dorados, y la piel cocinada a fuego lento por el salitre”.

6. Esta descripción física corresponde a:

a. Bayardo SanRomán.
b. Santiago Nasar.
c. Cristo Bedoya.
d. Lázaro Alponte.
e. Leandro Pornoy.


7. Lee el siguiente fragmento:

“Lo único que le rogaba a Dios es que me diera valor para matarme…”
Estas palabras las dice:

a. Cristo Bedoya.
b. Santiago Nasar.
c. Bayardo San Román.
d. Plácida Domingo.
e. Ángela Vicario.

8. ¿Por qué duró tres meses el noviazgo de Ángela y San Román? Porque…

a. Era costumbre dellugar que los novios fueran vistos por todos en este tiempo.
b. Bayardo quería casarse justo a los tres meses desde que llegó al pueblo.
c. Pura Vicario exigió terminar el luto de tres meses antes del matrimonio.
d. Descubrieron que ella estaba embarazada y debían casarse antes de que se supiera.
e. Era de mala suerte que los novios se casaran antes de cumplir tres meses juntos.


9. ¿Quién fue elúnico que realmente hizo un esfuerzo de avisar a Santiago que iban a matarlo, pero no logró su cometido (objetivo)?

a. Cristo Bedoya.
b. Bayardo San Román.
c. Yamil Shaium.
d. Faustino Santos.
e. Lázaro Alponte.

10. ¿Por qué Ángela empieza escribir cartas a Bayardo San Román? Porque…

a. Quería que supiera que ella tuvo una hija de esa noche de bodas.
b. Necesitaba saber si la había perdonado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prueba de crónica de una muerte anunciada
  • Prueba crónica de una muerte anunciada
  • prueba cronica de una muerte anunciada
  • Prueba Cronica De Una Muerte Anunciada
  • La "crónica" en crónica de una muerte anunciada
  • La Muerte En Crónica De Una Muerte Anunciada
  • prueba de crónica de una muerte anunciada
  • Prueba Crónica de una Muerte Anunciada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS