biologo
Asunto que trata: el diente.
Intención comunicativa: información sobre las enfermedades que causa la mala limpieza bucal y su prevención.
Función del lenguaje: técnico.
Tipo de texto: científico.
Tipo de lenguaje: de notativo lenguaje a demostrar.
Introducción:
El diente es un órgano anatómico duro, enclavado en los alvéolos delos huesos maxilares a través de un tipo especial de articulación denominada gonfosis y en la que intervienen diferentes estructuras que lo conforman: cemento dentario y hueso alveolar ambos unidos por el ligamento periodontal. El diente está compuesto por calcio y fósforo, que le otorgan la dureza.
Desarrollo:
Los dientes son estructuras de tejido mineralizado que comienzan a desarrollarsedesde pronta edad y los cuales nos ayudan a masticar alimentos para una buena digestión. El diente realiza la primera etapa de la digestión y participa también en la comunicación oral.
Básicamente en el diente se pueden reconocer dos partes, la corona, parte visible recubierta por esmalte dental y la raíz no visible en una boca sana.
Los dientes, ordenados desde el centro hacia las mandíbulas son:incisivos que cortan, los caninos que desgarran, los premolares que trituran y los molares que muelen
Caries
Diente destruido por la caries.
Es una enfermedad multifactorial (mala higiene bucal, técnica de cepillado incorrecta, dieta rica en hidratos de carbono, etc...) que ocasiona por la pérdida de la dureza de los dientes, una desmineralización de éstos. Se genera por la acción de losácidos, producidos por las bacterias que atacan y destruyen el esmalte, la dentina, y en un grado mayor, llega hasta la pulpa, formando una fosa ó fisura dentro del diente.
Los dientes también pueden picarse por el consumo de bebidas carbonatadas (refrescos o sodas), debido a los ácidos y azúcares ácidos que contienen (sacarosa). Si se consumen este tipo de bebidas es importante enjuagarse losdientes con agua y utilizar pasta de dientes y enjuagues con flúor (moderadamente) ya que también en exceso provoca manchas en dientes (mayormente en niños).
Enfermedades periodontales
Son aquellas enfermedades infecciosas que inflaman y destruyen las estructuras de soporte de los dientes.
1- Gingivitis: Consiste en la inflamación y sangrado de las encías a raíz de una infección bacteriana. Sesangra porque donde hay una infección, el cuerpo manda más sangre con leucocitos para combatir la infección; al haber más sangre "a presión" por así decirlo, es más fácil que con el cepillado rompas los capilares de las encías y por eso se sangra con facilidad.
2- Periodontitis: Ocurre al destruirse el tejido que une el hueso con los dientes. Los dientes comienzan a aflojarse debido a la inflamaciónde la encía. Pudiese ser considerada a grandes rasgos como Periodontitis leve, moderada y avanzada (esta es el más grave de las enfermedades periodontales y se conoce a veces como periodontitis crónica. Se presentan úlceras que permiten la salida del material infectado hacia la membrana periodontal y al hueso alveolar, lo que trae como consecuencia una destrucción lenta y progresiva de estehueso).
Higiene bucal
Artículo principal: Higiene bucodental.
Cepillo eléctrico.
La higiene bucal consiste principalmente en el uso del cepillo de dientes, ya que éste remueve en parte la acumulación de biofilm (anteriormente llamado la placa bacteriana). El cepillado dental lo asesora un especialista en periodoncia, que es el experto en orientar la técnica de cepillado de cada paciente, debidoa su condición individual una misma técnica no podría servir a todas las personas. El uso de enjuagues bucales o colutorios es de gran valor higiénico, por su protección química en especial los enjuagues con contenido de Fluoruro logran ayudar la labor de remineralización del esmalte que la alimentación cotidiana tiende a erosionar, la presencia de alcohol en los enjuagues bucales se asocia a...
Regístrate para leer el documento completo.