Biomecanica
MELENDEZ N., M.A 114388; PALOMINO, I.M 1143; PANTOJA, Francisco; RODRIGUEZ S., E.R 1143; VELASQUEZ, N.L 1143. Universidad Libre – Seccional Cali. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa Medicina. Primer Semestre.
Septiembre 2 de 2011
Profesora: YOBAHANA VALLEJO
Grupo B2; Mesa 4
RESUMEN
Se observaron distintos movimientos delocomoción en el video elaborado por el grupo de laboratorio, en donde se pudo emplear un análisis del movimiento humano. Se logro ampliar el conocimiento acerca de los procesos de marcha y de salto, determinando los diferentes ángulos que pueden realizar las articulaciones y los músculos involucrados bajo diversas cargas.
Se estableció la relación entre movimiento, velocidad y posición en cadalocomoción observada bajo un punto de referencia y se emplearon las bases de la cinemática para formular los datos proporcionados en el presente informe.
ABSTRACT
There were different movements of locomotion in the video produced by the laboratory group, where it is possible to employ an analysis of human movement. It was possible to expand the knowledge about the processes of up and leap,identifying the various angles that can make your joints and muscles involved under various loads.
It was established the relationship between movement, velocity and position in each locomotion observed under a point of reference and is used the bases of the kinematics to formulate the data provided in this report.
INTRODUCCION
En la practica de laboratorio se llevo a cabo un análisis en elcual se envolvieron acciones llamadas simples como caminar, trotar, correr y hasta saltar, sin embargo el estudiarlas y hacerles su debida notación, a lo que tenemos como entorno es denotadle que estas se definen como todo lo contrario ya que crean un grado de complejidad bastante alto, al tener cada uno de los movimiento es posible calcular su velocidad lineal y angular, tiempo, distancia, yángulos que se forman al realizar los movimientos que incluyen la cadera y los pies, los cuales hacen parte de lo que llamamos biomecánica
La biomecánica es una disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de las estructuras de carácter mecánico que existen en los seres vivos y en especial el de los humanos, en este campo se encuentran relacionadas muchas disciplinas tales como de lamecánica, la ingeniería, la anatomía, la fisiología y otras, que facilitan el estudio del comportamiento del cuerpo humano y resolver los problemas derivados de las diversas condiciones a las que puede verse sometido.
La marcha es un concepto de la biomecánica y es una serie de movimientos alternantes, rítmicos de las extremidades y del tronco que determinan un desplazamiento hacia adelante delcentro de gravedad, esta se define como el movimiento que empieza cuando hay contacto o colisión con talón sobre el piso y forman una zancada, es decir dos pasos.
Esta colisión es repartida en tres partes un golpe pie-posterior (RFS), un golpe pie-medio (MFS) y un golpe pie-delantero (FFS)
La marcha es clasificada de acuerdo con su velocidad (m/s)
• Marcha lenta: 0.5-1m/s
• Marchaconfortable: 1.3-1.6m/s
• Marcha rápida: 1.9-2.45 m/s
El paso se comprende como aquellas acciones y movimientos que se producen entre el coque de talón de un pie y el choque de talón del pie contra lateral, mientras que la zancada hace el equivalente de dos pasos pero también hay otro termino importante y es la fase de apoyo que es cuando una pierna está en fase de apoyo cuando está en contacto con elsuelo y soporta al cuerpo contra la gravedad, y está en fase de balanceo cuando no contacta con el suelo
Materiales
• Cinta
• Metro de 3 m
• Cámara grabadora
• Acetato
• Marcadores
Procedimiento 1. Caminata, trote y corrida.
1. Se hizo una pista de 6 metros donde la persona los camino y se le grabo para posteriormente saber sus posiciones.
2. Se reprodujo el video y...
Regístrate para leer el documento completo.