Bioquimica

Páginas: 6 (1437 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014



INFORME DE LABORATORIO DE BIOQUIMICA

CQU-310











I.- Metabolismo Aeróbico: Seguimiento de las reacciones catalizadas por la enzima Citocromo Oxidasa y Succinato Deshidrogenasa.
















INTRODUCCIÓN

- Metabolismo aeróbico

Es aquella vía metabólica que cataboliza las substancias nutricias (carbohidratos, ac. grasos y proteínas) en lapresencia de oxígeno (aeróbico) mediante la glucólisis aeróbica, ciclo de Krebs y sistema de transporte electrónico, de manera que se suministre energía útil para funciones vitales del cuerpo.

- Ciclo de krebs y enzima Succinato deshidrogenasa

El ciclo de Krebs o ciclo de los Acidos Tricarboxilicos es una ruta metabólica anfibólica, ya que participa tanto en procesos catabólicos comoanabólicos. Este ciclo proporciona muchos precursores para la producción de algunos aminoácidos, como por ejemplo el cetoglutarato y el oxalacetato, así como otras moléculas fundamentales para la célula.

La enzima Succinato deshidrogenasa es un complejo proteico ligado a la membrana interna mitocondrial que interviene en el ciclo de Krebs y en la cadena de transporte de electrones, y quecontiene FAD unido covalentemente. 

- Cadena transportadora de electrones y Citocromo oxidasa

Sirve para producir grandes cantidades de energía en forma de ATP, gracias a la oxidación de las coenzimas NADH y FADH2, que se originan en las rutas del catabolismo, especialmente en las glucólisis, beta-oxidación y ciclo de Krebs.

Citocromo Oxidasa es una proteína transmembrana que se encuentra incluida enbicapas lipídicas de bacterias y en mitocondrias. Se trata de la última enzima de la cadena de transporte de electrones, recibiendo un electrón de cada uno de las cuatro moléculas de citocromo c; después, los transfiere a una molécula de oxígeno, reduciéndola a dos moléculas de agua. Acoplada a este proceso, se produce una translocación de protones a través de la membrana, lo cual genera ungradiente electroquímico que la enzima ATP sintasa emplea para sintetizar ATP.

- Efecto del Malonato y Cianuro

El cianuro posee afinidad por compuestos azufratados (sulfatos) y complejos metálicos (cobalto, hierro trivalente y Fe***). Se absorbe y se combina con hierro en estado oxidado del citocromo a3 (componente del complejo enzimático del citocromo a nivel mitocondrial) e inhibe a la cadenarespiratoria celular al bloquear el último paso de la fosforilación oxidativa, base del metabolismo aeróbico.

El malonato es un inhibidor de la respiración celular, porque se une al sitio activo de la succinato deshidrogenasa en el ciclo del ácido cítrico, pero no reacciona, compitiendo con el succinato. En la reacción de fosforilación oxidativa, el malonato es un inhibidor del complejo IIque, nuevamente, contiene succinato deshidrogenasa.

OBJETIVOS

Observar el seguimiento de las reacciones catalizadas por el complejo IV o citocromo oxidasa y por la succinato deshidrogenasa.

Identificar el efecto de sustancias inhibitorias sobre la actividad enzimática.

Hacer un correcto análisis de los tubos posterior a la mezcla de los reactivos.



Materiales y MétodosMATERIALES:

- Tubos de ensayo (9)
- Pipeta de 1, 2 y 5 ml
- Gradilla
- Reguladores de pipeta
- Gotario
-Baño Termoregulador.

REACTIVOS:

-Buffer fosfato PH 7.4
-Malonato de Sodio 1%
-Cinauro de Potasio 0,05 M
-Agua Destilada
-Extracto enzimático (corazón de cerdo)
-P-fenilendiamina 1%
-Succinato de Sodio 1%
-Aceite Mineral (vaselina).
-Azul de MetilenoCÁLCULOS, RESULTADOS, TABLAS y GRAFICOS:

Estructura Mitocondria

Normalmente se las representa en forma alargada. Están rodeadas de dos membranas claramente diferentes en sus funciones y actividades enzimáticas, que separan tres espacios: el citosol, el espacio intermembrana y la matriz mitocondrial.

Membrana externa:
Bicapa lipídica exterior permeable a iones, metabolitos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS