Bioquimica

Páginas: 3 (660 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2015
PRACTICA DE CIRCUITOS # 2

Estudiantes - Tecnólogo en mantenimiento de equipos biomédicos
17 – 06 - 2015
Bogotá D.C.

RESUMEN: En el siguiente documento se encontrara una variedad de circuitos enla tarea por aumentar las capacidades de los aprendices en el área de electrónica.

I. INTRODUCCIÓN

En el siguiente documento se encuentra el desarrollo de conocimientos a nivel del manejo de SCR,Relé, DIAC y TRIAC, encontraremos su significado y la información pertinente a cada montaje. Todo esto se complementará con lo visto en clase.

II. SCR (Rectificador controlado de silicio)

Estecomponente lo podemos comparar con un pulsador puesto que si le entra un voltaje positivo por la puerta para que se active la continuidad del sistema, aunque al contrario de los pulsadores el SCR solo conduceen un sentido. Este componente solo se podrá apagar si se desconecta de la alimentación del circuito; al pin del cátodo se le conecta la parte de la alimentación negativa, mientras que del ánodo salela señal, que activaría el circuito que se está implementando.


Figura 1. Diagrama, esquema y símbolo del SCR.



Figura 2. Funcionamiento de corrientes en el SCR.



Ventajas en comparación alrelé:
El SCR es más rápido.
No tiene desgaste.

Aplicaciones:

Control de motores.
Control de circuitos de calefacción.
Circuito de protección.
Circuito de retardo.
Se comporta como amplificador.
Secomporta como circuito de conmutación rápida.
Etc.


Figura 3. Curva característica para el SCR.

MONTAJES

Primero: SCR


Figura 4. Funcionamiento del SCR.

circuito

Segundo (Detector de sonido):Figura 5. Detector de sonido.


Circuito

III. RELÉ

Dispositivo que consta de dos circuitos: electromagnético y un circuito de contacto, cuando una corriente pasa por la boina, se produce un campomagnético que magnetiza el núcleo de hierro, el cual atrae al inducido que fuerza a los contactos a tocarse, cuando la corriente se desconecta, estos se separan.


Figura 6. Simbología del relé....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS