Bismarck
Cuando Bismarck consiguió la unificación de Alemania,su política se centro en la creación de una serie de alianzas internacionales,conocida con el nombre de sistemas bismarckianos, que tenían como objetivo aislar a Francia, la cual podía suponer una amenaza para la estabilidad del recién creado Estado alemán. Se trataba de afirmar la hegemonía de Alemania en el mundo.Los tres sistemas bismarckianos se construyeron, una y otra vez, mediante la unión de tres países: Alemania,rusia y Austria-hungría, y también se incorporo Italia;Se deshicieron en varias ocasiones.
El entramado político creado por bismarck se derrumbo con la subida alemán del emperador Guillermo II, que prescindió de sus servicios, este se vio obligado a dimitir. La actitud hegemonía de Alemaniadio lugar a una serie de alianzas antigermánicas, como la triple entente (R.Unido,Francia y Rusia).El emperador provoco situaciones conflictivas en el Norte de África y en los Balcanes. Este periodo se conoce como la Paz Armada, aunque apenas hubieron guerras en Europa, los distintos países desarrollaron sus efectivos militares. Se pensaba que la paz estaba ya asegurada pero el afán de poseer mas,las potencias del dominio colonial acabaron truncando estas esperanzas.
3.EL IMPERIO COLONIAL
3.1LAS CAUSAS
El desarrollo de la segunda fase de la Revolución industrial (gran capitalismo)impulso a los países mas industrializados a buscas nuevas zonas de abastecimiento de materias primas y fuentes de energía , así como a invertir en otros lugares los capitales excedentes de la producciónindustrial. Esta situación condujo a que grandes potencias europeas, estados unidos y Japón conquistasen la mayoría de África,Asia y Oceanía con el objetivo de explotar económicamente estas zonas, en las que crearon colonias. Otros factores que propiciaron la expansión colonial fueron los siguientes
·Demográficos y sociales: El enorme crecimiento de la población europea y la generalización del uso demaquinaria(desempleo) estimularon la emigración a las colonias,resolvió este problema.
·Políticos: las tensas relaciones internacionales, que impulsaron a los gobiernos europeos a controlar puntos estratégicos y diversos territorios.
·Científicos: El deseo de explorar nuevos territorios hizo surgir sociedades geográficas que despertaron el interés por lugares desconocidos.
·Culturales: lacreencia en la superioridad de la raza blanca, hizo transmitir los avances de la civilización y la cultura europea , y religión cristiana a otros países.
La expansión colonial se vio favorecida por el progreso en los medios de transporte y la construcción de nuevas vías de comunicación como el canal de Suez
3.2LOS IMPERIOS COLONIALES
·Reino Unido: A comienzos del siglo XX no solo era la primerapotencia marítima mundial, sino que el Imperio Británico era el mas extenso del mundo. Poseía territorios en; América,Oceanía,Asia y África.
·Francia: Constituyo el segundo gran imperio colonial. Aunque no alcanzo la extensión del imperio británico, contaba con importantes posesiones en Asia y Africa. Poseia territorios en; Asia,África y América.
·Italia, colonizo libia; los países bajos, Alemania,Portugal, Angola,Bélgica , el congo y España, y el sahara.
3.3CONSECUENCIAS DEL IMPERIALISMO COLONIAL
· Economicas: se explotaron las riquezas naturales y humanas de las colonias, que tuvieron que especializarse en un único cultivo y se vieron obligadas a comprar los productos manufacturados de la metrópoli.
·Demográficas y sociales:la población en las colonias aumento debido a la inmigraciónde población europea y al descenso de la mortalidad indígena, también se produjo una segregación racial, que suponía el predominio de la población blanca europea sobre la población indígena.
·Políticas: los países colonizadores utilizaron a las colonias para dirimir sus rivalidades.
·Culturales: la cultura occidental se impuso a la cultura indígena, modificando las creencias, las costumbres y...
Regístrate para leer el documento completo.