BLOQUE I
DE LA ESTRUCTURA
SOCIOECONÓMICA DE
MÉXICO
Bloque I
Estructura Socioeconómica
de México
Mtra. Lorena Bustamante
¿Qué
es una
estructura?
¿Qué es una
estructura
socioeconómica?
¿Cuáles son los
elementos
fundamentales de
esa estructura?
¿Qué entendemos
por cambio?
¿Qué entendemos
por innovación?
Categorías del análisis
socioeconómico
Estructura
“Cuandohablamos de estructura
nos referimos a un conjunto de
elementos y de relaciones entre
ellos que forman una unidad o
sistema, distinguible de otras
unidades. Podemos así hablar de
la estructura de un organismo
vivo, de una sociedad, del átomo,
del sistema solar, de una obra
literaria, de un edificio, etcétera.”
Nosotros nos enfocaremos al
estudio de una estructura social.
Categorías del análisissocioeconómico
Infraestructura
La infraestructura es, para
Karl Marx, la base material
en la que está sentada la
sociedad, que incluye, en
pocas palabras, a la
economía: las fuerzas y las
relaciones de producción.
Entonces, se concluye que
la economía, es el
elemento constituyente de
la infraestructura la cual
sostiene todo el desarrollo
y el cambio social posible.
Categorías del análisissocioeconómico
Superestructura
En general, se entiende por
superestructura al conjunto de los
fenómenos jurídico-políticos e
ideológicos y las instituciones que
los representan.
El estado, el derecho, las
ideologías, las religiones, las
manifestaciones artísticas, etc.,
son hechos sociales que se
inscriben en el contexto de la
superestructura de una
determinada sociedad.
La base económica(infraestructura) de la sociedad
determina siempre la
superestructura.
Categorías del análisis
socioeconómico
Estructura
Económica
Marx definió estructura o
base económica de la
sociedad como el
conjunto de relaciones
que establecen los
hombres para producir
los bienes necesarios
para su subsistencia;
también la denominó
modo de producción.
Categorías del análisis
socioeconómico
Cambio
Es el procesode
transformación
constante que conlleva
a una evolución social.
Innovación
Es todo cambio basado
en conocimiento para
generar un valor para
un colectivo común
Categorías del análisis
socioeconómico
Estructuralismo
Herbert
Spencer
Max Weber
Emilio Durkheim
El estructural funcionalismo ya no
considera a la sociedad como un
organismo, sino como un sistema,
conformado por diversossubsistemas y elementos, que en
conjunto desarrollan todas las
funciones necesarias para la
subsistencia y convivencia
humana (económicas, educativas,
de seguridad, políticas, etcétera).
Todo lo que está dentro de la norma
es funcional y todo lo que esté
fuera de ella es disfuncional y
disolvente.
Estructural funcionalismo
Sistema
Desde
la perspectiva estructuralfuncionalista, sistema serefiere a
que los hombres se hallan
continuamente en interacción y las
relaciones que establecen entre ellos
no son por casualidad sino por el
contrario son recurrentes y
constantes.
El sistema social es, entonces, el
conjunto total de formas de relación
que existe entre los componentes
más importantes de la sociedad que
nos permite analizarla y explicarla.
Status
Podría
definirse como la posiciónde
una persona en un grupo, o de un
grupo en relación con otros grupos,
por lo cual una persona puede ser
identificada en una sociedad.
Existen dos tipos de status: Por
adscripción y los adquiridos.
El
status por adscripción es el que se
adquiere automáticamente desde el
momento de nacer, y un status
adquirido no se nace con él ni se
obtiene automáticamente, sino que
resulta de las accionesrealizadas por
los individuos y por los grupos, dándoles
el derecho a ocupar status considerados
superiores.
En
México-Tenochtitlán, la clase
dirigente estaba integrada por nobles y
sabios, ellos heredaban a sus
descendientes su rango de privilegio
(status por adscripción). Algunos
guerreros que sobresalían por sus
hazañas bélicas, eran premiados por el
monarca, y con ello los mexicas...
Regístrate para leer el documento completo.