Bocio endemico

Páginas: 75 (18694 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2014
I. INTRODUCCION
El yodo, hierro y vitamina A (micronutrientes) afecta a más de la tercera parte de la población mundial. Las graves consecuencias de esta incluyen, problemas de aprendizaje, disminución de la capacidad intelectual y aumento de la mortalidad. En 1990, aprobaron el objetivo de eliminar las deficiencias en micronutrientes en el mundo para el año 2000. En 1996, los OrganismosInternacionales reconocían que la deficiencia de micronutrientes afectaba a casi 4.000 millones de
personas en el mundo. El 28,9% de la población mundial vivía en áreas deficientes en yodo (tabla 1), el 12% tenía bocio y 43 millones (de los cuales 6 millones eran cretinos) padecían algún tipo de deficiencia mental por esta causa. La deficiencia de yodo es, probablemente, la primera enfermedadnutricional conocida por el hombre. El yodo es hoy un elemento escaso en la superficie terrestre. El bocio o aumento de tamaño tiroideo es, la consecuencia más conocida de su escasez. Sin embargo, el bocio es sólo un indicador “de superficie” que, cuando aparece, indica que la deficiencia lleva largo tiempo de evolución. El término “Trastornos por Deficiencia de Yodo” (TDY), introducido por Hetzel en 1983para englobar el amplio espectro de alteraciones físicas y mentales que pueden derivar de este déficit, ha venido a sustituir al de “bocio y cretinismo endémicos” con el que hasta entonces se identificaba la deficiencia de yodo. Muchas deficiencias pueden comenzar antes del nacimiento. Los
TDY incluyen desde la disminución de la fertilidad y mayor número de abortos, mortinatos y alteracionescongénitas, hasta los bajos cocientes intelectuales, aparentemente no relacionados con una patología tiroidea. Los niños nacidos de madres deficientes en yodo, si sobreviven, pueden ser cretinos, con poca esperanza de vida, retrasados mental y físicamente, sordos o sordomudos y espásticos, dependiendo de la severidad de la deficiencia. En todas las edades aumenta la tasa de bocio y el hipotiroidismoneonatal, tanto transitorio como permanente, es más frecuente en las
regiones con deficiencia de yodo. Los nódulos tiroideos y el cáncer de tiroides de alto grado de malignidad, son más frecuentes también en los habitantes de zonas deficientes en yodo.
Los estudios sobre TDY realizados en el mundo son muy numerosos. Se iniciaron
en reclutas a partir de los años 50 se generalizaron, una vezcomprendida la enorme dimensión del problema. Los resultados de estos estudios indicaron que hay muy pocas zonas libres de TDY y que la yodo profilaxis corrige los trastornos por deficiencia de yodo. Hay extensas áreas, principalmente montañosas, que son deficientes en yodo. Esta situación se agrava por la deforestación de las grandes zonas boscosas, que acelera la pérdida del yodo de la superficie delsuelo. Aunque la situación es más dramática en países en vías de desarrollo de Asia y África principalmente, Europa no está libre de este problema y los TDY siguen siendo el tema central de comunicaciones recientes. Si bien la deficiencia que afecta al continente europeo es moderada en general, también se dan casos de cretinismo endémico, especialmente en áreas montañosas y aisladas incluyendo aEspaña, donde se comunicaron casos de cretinismo a finales de los ochenta. Pero, con ser la más grave, el cretinismo no es la única manifestación del déficit de yodo
En nuestro país y se han documentado tanto la menor capacidad intelectual de los escolares que viven en zonas moderadamente deficientes, como retrasos en el crecimiento y desarrollo somáticos
Las medidas para corregir los TDY estánperfectamente avaladas por el éxito de las campañas de yodación, cuando la implementación y control de las mismas se llevan a cabo en forma correcta (Bürgi et al. 1990). En este sentido, la Unidad de Nutrición de la División de Alimentación y Nutrición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con el Consejo Internacional para el Control de los Trastornos por Deficiencia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Zonas De Bocio Endemico Per
  • bocio endemico en el Ecuador
  • Bocio endemico en mexico
  • Epidemiologia bocio endemico
  • Bocio endemico
  • que esl bocio endemico
  • El bocio
  • bocio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS