Bolivia

Páginas: 268 (66848 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2015


Bolivia: Reglamento del Código de Seguridad Social, 30 de septiembre de 1959
REGLAMENTO DEL CÓDIGO DE SEGURIDAD SOCIAL
Libro I
De la seguridad social

Título I
Naturaleza y fines

Artículo 1°.- La Seguridad Social tiene por objeto proteger la salud del capital humano del país, la continuidad de sus medios de subsistencia, la aplicación de medidas adecuadas para la rehabilitación de laspersonas inutilizadas y la concesión de los medios necesarios para el mejoramiento de las condiciones de vida del grupo familiar incluida la vivienda de interés social.

Artículo 2°.- La aplicación de las normas de Seguridad Social se efectuara de acuerdo al Código y a este Reglamento que estatuyen los regímenes del Seguro Social Obligatorio, de las Asignaciones Familiares y de la Vivienda Popular,que tienen carácter obligatorio para todas las personas e instituciones comprendidas en su campo de aplicación.

Artículo 3°.- El Seguro Social Obligatorio tiene por objeto proteger a los asegurados en las contingencias que se indican y mediante las prestaciones siguientes:
a.Prestaciones en especie a los trabajadores y sus familiares en casos de enfermedad, maternidad o accidentes noprofesionales;
b.Prestaciones en especie solamente a los trabajadores en casos de accidente de trabajo o enfermedad profesional;
c.Prestaciones en dinero solamente a los trabajadores en casos de enfermedad, maternidad, accidentes no profesionales, riesgos profesionales, invalidez y vejez;
d.Prestaciones en dinero a los derecho - habientes de los trabajadores fallecidos por cualquier causa;
e.Prestacionespara funerales en caso de muerte por cualquier causa de un trabajador y de su cónyuge o conviviente.


Artículo 4°.- Las Asignaciones Familiares comprenden:
a.El subsidio prefamiliar;
b.El subsidio matrimonial;
c.Los gastos de celebración del matrimonio civil;
d.El subsidio de natalidad;
e.El subsidio de lactancia;
f.El subsidio familiar; y
g.El subsidio de sepelio;


Artículo 5°.- El Régimen deVivienda Popular tiene por objeto adjudicar viviendas populares para los trabajadores y sus familiares.

Título II
Campo de aplicacion

Capítulo I
Disposiciones generales

Artículo 6°.- La gestión y aplicación de los regímenes a que se refiere el artículo 2º se efectuará mediante las instituciones que se señalan en el Libro Quinto del presente Reglamento.

Artículo 7°.- El Código de SeguridadSocial es obligatorio para todas las personas nacionales o extranjeras de ambos sexos, que trabajan en el territorio de la República y prestan servicios remunerados para otra persona natural o jurídica mediante designación, contrato de trabajo o contrato de aprendizaje, sean estos colectivos o individuales, de carácter privado o público, expresos o presuntos.

Artículo 8°.- Para los fines delCódigo los miembros de la Seguridad Nacional pertenecientes al Cuerpo Nacional de Carabineros y de Tránsito y demás agentes de la Fuerza Pública, se considerarán como empleados públicos.

Artículo 9°.- Las empresas, entidades, organizaciones o instituciones naturales o jurídicas, públicas o privadas, autónomas o semiautónomas, autárquicas o semiautárquicas, universidades, cooperativas en general-solo en cuanto a sus trabajadores asalariados sujetos a la Ley General del Trabajo-, contratistas, subcontratistas o intermediarios, que tengan trabajadores a su servicio y que se encuentran incorporados al campo de aplicación de la Seguridad Social, de acuerdo a los artículos anteriores, están en la obligación de afiliarse a la institución aseguradora correspondiente e inscribir a sus trabajadores.El Estado y sus organismos dependientes, las Prefecturas, las Municipalidades, los servicios cooperativos con sede en Bolivia, así como las organizaciones internacionales o sus representaciones con sede en Bolivia, tienen las mismas obligaciones.
La Dirección General de Seguridad Social determinará la inclusión al campo de aplicación del Código de las empresas e instituciones que se encuentran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BOLIVIA
  • Bolivia
  • bolivia
  • Bolivia
  • Bolivia
  • bolivia
  • Bolivia
  • Bolivia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS