Buen maestro

Páginas: 78 (19329 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2014
‘MAESTRO COMPETENTE,
MAESTRO EXCELENTE’
Programa de desarrollo de competencias
docentes en Educación Superior.

Manual del Participante.

Actividad
reflexiva|Página 2.

En la mayoría de los casos, los profesores de educación
superior, se preparan en las áreas de su especialidad
científica y se hacen competentes en su entorno
profesional. Sin embargo al insertarse en el ámbitoacadémico, es notorio que por su generalidad carecen de
las competencias docentes necesarias para poder
transmitir los conocimientos a sus educandos. Esto trae
como consecuencia que los alumnos perciban la falta de
preparación de los maestros y por consecuencia pierdan
motivación en el aula (Álvarez, Iglesias, Soledad, 2007).
Para Imbernón (2011), el profesor universitario debería
de contar conformación docente brindada por la institución
dónde vaya a laborar, ya que la capacitación docente
ayudará a la transmisión de conocimientos, autoformación
y la estrecha vinculación teoría práctica. Sin embargo esta
formación debe ser adecuada a los cambios que los
alumnos estén presentando, a la universidad y a las
exigencias del futuro, “no se pueden aplicar procesos
docentes caducos paranuevos tiempos” (pp. 392).

MÓDULO 1. PLANEACIÓN DEL CURSO DE LA ASIGNATURA.

¿Por qué apréndér
a énsénar?

Este programa de desarrollo de competencias docentes,
brindará a las instituciones educativas privadas ventajas
competitivas para beneficio de sus clientes, así como el
reconocimiento de las mismas al satisfacer sus
necesidades, proporcionando como resultado a los
gestores ydirectores de las instituciones aumento de la
demanda de la misma.
Con el desarrollo de las competencias docentes, los
maestros lograrán una transmisión más eficaz de los
conocimientos, dando como consecuencia un mejor

1

desarrollo de las habilidades profesionales de los educandos.
Competencias docentes.
Se entiende que la competencia docente, es el desempeño de las funciones y
accionespropias del quehacer educativo que le corresponden docente, y el cuál
se realiza a través de: el pensamiento didáctico del profesor y la planificación de
la enseñanza; la interacción educativa dentro del aula; y la reflexión sobre los
resultados alcanzados (García-Cabrero, Loredo, y Carranza, 2008).

MÓDULO 1. PLANEACIÓN DEL CURSO DE LA ASIGNATURA.

Para Villa (2006) no es importantedeterminar cuáles son o debería ser estas
competencias, sino que los docentes deben evolucionar del saber al saber hacer
y al saber ser. Esto ayudará a una nueva conceptualización del rol que juegan
tanto los estudiantes como del modo de enseñar de los profesores.
Sin embargo, existen diferentes clasificaciones establecidas de las
competencias que los docentes deben poseer. Bertoni (2007) porejemplo,
señala que todo docente universitario debería ser competente en el conocimiento
en profundidad del contenido a enseñar y traducirlo en objetivos de aprendizaje
significativo, planificar e implementar el curso, elaborar secuencias y dispositivos
de intervención didáctica, proponer metodologías didácticas integradoras y
diseñar propuestas de seguimiento y evaluación de los aprendizajes.Tejada (2009) en el análisis realizado a diferentes clasificaciones de
competencias docentes, describe dos grandes dimensiones de estas, las
personales y las sociales. Las cuales dependen del contexto en que se vaya a
desempeñar el profesor.
Por otro lado Ortega (2010) reconoce ciertas competencias que los docentes
universitarios tienen en común y que responden a algunos objetivos de lasagendas políticas-educativas de los Estados miembros de la comunidad
Europea, durante el proceso de convergencia Europea que llevaban hasta el
año 2010, estas son: competencias cognitivas, metacognitivas, culturales y
contextuales, comunicativas, sociales, de gestión, tecnológicas, de investigación.
En la investigación realizada por García, Loredo, Luna y Rueda (2008), se
propone un modelo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un Buen Maestro
  • Qué Es Un Buen Maestro
  • Buen Maestro
  • Un buen maestro
  • El buen maestro
  • El Arte Del Buen Maestro
  • El Arte Del Buen Maestro
  • Lo Que Es Un Buen Y Mal Maestro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS