BULLYING EN VENEZUELA
¿Qué es el bullying?
El psicólogo noruego Dan Olweus es considerado como uno de los pioneros en el estudio del tema de la intimidación entre escolares. En la década de 1970,inició la primera investigación al respecto. Los análisis permitieron determinar que uno de cada siete estudiantes estaba envuelto en el bullying, palabra que proviene del inglés “bully” que significapeleón, y se relaciona con conductas que están ligadas a la intimidación, amenaza e insultos, entre otros.
Según Olweus, en su libro “Bullying at School”, traducido al español como “Conductas deacoso y amenaza entre escolares”, el bullying trata del acoso e intimidación, cuando un alumno es agredido o se convierte en víctima y está expuesto, de forma repetida durante un tiempo, a accionesnegativas que lleva a cabo otro alumno o varios de ellos.
El bullying ocurre cuando los niños o adolescentes son atormentados continuamente por otro u otros con más poder, ya sea por su fortaleza física opor su estatus económico, lo cual representa un fenómeno complejo con implicaciones en el contexto social.
El maltrato puede adoptar diferentes formas: física (amenazas con armas, golpes, robos,ocultamiento de objetos); verbal (insultos, poner calificativos, hablar mal de las personas); exclusión social y mixto (físico y verbal). También, está el cyberbullying o el uso de las nuevas tecnologíascomo medio para intimidar.
En un estudio de la Defensoría del Pueblo de España, denominado “Violencia escolar: el maltrato entre iguales en la educación secundaria obligatoria 1999-2006”, se refierentres criterios que sirven para identificar el bullying: la intención de hacer daño, la reiteración de conductas y el desequilibrio de poder, que hace a la víctima impotente para salir de esasituación por sus propios medios. Es por ese tercer criterio que se debe considerar el maltrato como un acto cobarde, pues quienes lo hacen saben que saldrán ilesos, porque la víctima no responde, y es...
Regístrate para leer el documento completo.