Bullying
COZUMEL, Q.Roo.- De acuerdo a la información proporcionada por la psicóloga, Laura Becerra Hernández, los niños y jóvenes que agreden física, verbal y emocionalmente a otras personas dentro y fuera de las escuelas, generalmente son violentados en el interior del seno familiar. Los agresores entonces son víctimas que buscan desahogar su frustración, dañando de la mismaforman en la que son dañados.
La especialista, entrevistada en su consultorio, dijo que la atención psicológica debe de ser proporcionada a agresores, agredidos y a los familiares de los primeros. Generalmente un niño o adolescente que ataca a otro individuo en el ámbito escolar es producto de un hogar disfuncional o donde priva la violencia intrafamiliar.
Becerra Hernández dio a conocer queentre las características que presenta los menores de edad y jóvenes agredidos se encuentran: ansiedad, miedo a estar solos, tristeza, culpabilidad, baja autoestima, bajo rendimiento escolar, golpes, hostilidad y deserción escolar.
En casos extremos las victimas del "bullying" pueden llegan al suicidio o al intento del mismo, como una salida o como medio para tratar de llamar la atención de lospadres.
Con relación a los victimarios, dio a conocer que tanto los padres como profesores pueden detectar los siguientes comportamientos: agresividad tanto física como verbal con sus compañeros o familiares, se reúnen con otros para realizar los ataques, amenazan a otras personas y presentan bajas calificaciones.
En algunos casos, los padres de familia no acuden a juntas escolares y eventosrealizados en los planteles educativos.
De igual manera comentó que los profesores y directivos de las escuelas pueden detectar muestras de agresiones en los interiores de los baños del plantel, ya que muchas veces los estudiantes pintan en las paredes imágenes ofensivas en contra de algún compañero de estudio.
En casos de detección de "bullying", los agresores, agredidos y sus familiares;deben de recibir atención psicológica integral para evitar que el problema llegue a casos extremos como el suicidio.
Empecemos por el principio. ¿Qué es el ’bullying’?
Un fenómeno de violencia interpersonal injustificada que ejerce una persona o grupo contra sus semejantes y que tiene efectos de victimización en quien lo recibe. Se trata estructuralmente de un abuso de poder entre iguales.Entonces, ¿no es exclusivo de los niños y las escuelas?
No. Lo que ocurre es que se ha acuñado para definir la violencia entre escolares porque somos los investigadores de psicología evolutiva y de la educación los que más hemos estudiado esto. Mire, bullying es un término popular inglés, como aquí gamberro. Su origen es el mobbing , que significa abuso de unos a otros, acoso. Cuando el mobbing , quees una palabra sueca y noruega, se traduce al inglés, la palabra que se encuentra adecuada para traducirlo es bullying . Por lo tanto, es simplemente la traducción al inglés del término mobbing .
Es decir, ¿todos podemos ser víctimas de algún tipo de ’bullying’?
La mayoría de nosotros hemos padecido esta violencia. En la memoria del 80% de la gente hay un episodio, bien como protagonista,amigo, agresor (los llamados bullies ) o víctima.
¿Cómo se manifiesta?
El bullying es violencia que puede ser verbal, física, psicológica, directa e indirecta. Estas cinco categorías no son puras, pueden mezclarse entre sí.
¿Durante cuánto tiempo puede prolongarse?
Esto es muy muy interesante, porque la gravedad de la violencia interpersonal injustificada prolongada se mide también por el tiempoque dura. Cuando es una cosa puntual, de una o dos veces o semanas, es casi una cosa episódica. Incluso puede llegar a ser hasta accidental, fruto de un malentendido. Pero el bullying grave se prolonga normalmente durante un curso académico, y es muy muy grave si va más allá de este tiempo.
¿Se da más en niños o niñas?
Los niños están más implicados que las niñas. La ratio es por cada cinco...
Regístrate para leer el documento completo.