bulying
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Profesional de Enfermería
TEMA :
El Alcoholismo en los adolescentes
CURSO :
Lectura y Redacción
DOCENTE :
Salirrosas Valverde Jéssica
ALUMNAS :
Acha Piedra Laleshka
CICLO :
I-B
AÑO :
2014
EL ALCOHOLISMO ENLA ADOLESCENCIA
El consumo de bebidas alcohólicas es un problema que aqueja a la sociedad contemporánea, cada vez se comienza a ver personas de menor edad sumergidas en ésta difícil situación, es por eso que se decidió realizar el presente trabajo debido a que es una problemática sociocultural que impacta en el desarrollo de las actividades de las personas, pero específicamente me basare en losadolescentes, ya que es donde creo yo que se inicia todo este problema, y mas aun, donde se puede solucionar con mayor probabilidad. Es por eso que aquí abordaremos las causas del consumo de bebidas alcohólicas en esta etapa tan difícil llamada adolescencia y el impacto de éstas en el rendimiento de escolar y social. Además resolveremos una interrogante, la cual es saber ¿a qué se debe el iniciodel consumo de bebidas alcohólicas en la adolescencia?, además saber ¿Por qué recurren y consumen bebidas alcohólicas?, y su fuera posible dar unas soluciones a como se puede resolver este problema que aqueja a nuestra sociedad.
Primero comenzaremos hablando sobre el alcohol, es cuál es la droga legal más antigua y consumida en el mundo, puede llegar a causar severos daños en la salud física ymental de las personas que hacen uso de él. Es un error el pensar que el alcohol fue creado para que las personas estén alegres.
Es una droga que afecta el sistema nervioso, disminuye las funciones propias que debieran desarrollarse normalmente en el ser humano, mas aun cuando la persona cursa por la adolescencia, los efectos pueden ser muchos mas severos, al no estar los órganos o sistemas de lapersona totalmente desarrollados para aguantar los efectos del alcohol.
Aquí veremos también un punto muy importante, el cual tendremos que identificar el momento en el cual el ingerir bebidas alcohólicas se convierte en una adicción. Sabemos que para la mayoría de los adultos, el consumo moderado de alcohol, no más de dos bebidas por día para los hombres y una para las mujeres y personas mayores,es relativamente inofensivo. (Una "bebida" significa 1,5 onzas de bebidas fuertes, 5 onzas de vino o 12 onzas de cerveza, que en todos los casos contienen 0,5 onzas de alcohol), pero el consumo moderado, sin embargo, reside en un extremo del rango que va desde el abuso de alcohol hasta la dependencia del alcohol, por lo cual la American Psychological Associaton dice: “el abuso de alcohol es unpatrón de consumo de bebidas que deriva en consecuencias adversas importantes y recurrentes. Las personas que abusan del alcohol pueden no cumplir con sus obligaciones importantes en la escuela, el trabajo o la familia. Pueden tener problemas legales relacionados con el consumo de alcohol, como repetidos arrestos por conducir bajo los efectos del alcohol. Pueden tener problemas de relación asociadoscon la bebida”, además también menciona que “Las personas con alcoholismo "técnicamente conocido como dependencia del alcohol" pierden el control confiable de su consumo de alcohol. No importa qué tipo de alcohol uno tome y ni siquiera la cantidad: las personas dependientes del alcohol a menudo no pueden dejar de tomar una vez que comienzan. La dependencia del alcohol se caracteriza por latolerancia (la necesidad de tomar más para lograr la misma euforia) y el síndrome de abstinencia si la bebida se interrumpe bruscamente.”; es por eso que señalar esta diferencia marca una distinción en la identificación de las causas para el consumo de alcohol en los jóvenes.
La creencia más compartida entre los diferentes grupos de adolescentes y jóvenes, tiene que ver con la asociación, según su...
Regístrate para leer el documento completo.