Cátedra Bolivariana
El saber o el conocimiento fueron considerado como la cualidad más elevada del espíritu humano. Los hombres de saber eran apreciados por todos, independientemente de la posición quetuvieran en términos religiosos o sociales.
En el aspecto político, la ilustración se caracterizo por la presencia de un conjunto de pensadores que se oponían al Absolutismo monárquico y promovían lasoberanía popular, la igualdad, el estado de derecho, la división de los poderes públicos, la representativo y los derechos ciudadanos.
Fue un movimiento cultural que caracterizó al siglo XVIII y sebasaba en la búsqueda y difusión del saber, de las artes, de la literatura, de la filosofía, de las ciencias y de las nuevas concepciones políticas.
El saber o el conocimiento fueron consideradocomo la cualidad más elevada del espíritu humano. Los hombres de saber eran apreciados por todos, independientemente de la posición que tuvieran en términos religiosos o sociales.
En el aspectopolítico, la ilustración se caracterizo por la presencia de un conjunto de pensadores que se oponían al Absolutismo monárquico y promovían la soberanía popular, la igualdad, el estado de derecho, la divisiónde los poderes públicos, la representativo y los derechos ciudadanos.
Fueun movimiento cultural que caracterizó al siglo XVIII y se basaba en la búsqueda y difusión del saber, de las artes, de laliteratura, de la filosofía, de las ciencias y de las nuevas concepcionespolíticas.
El saber o el conocimiento fueron considerado como la cualidad más elevada del espíritu humano. Los hombres de sabereran apreciados por todos, independientemente de la posición que tuvieranen términos religiosos o sociales.
En el aspecto político, la ilustración se caracterizo por la presencia de un conjunto...
Regístrate para leer el documento completo.