Cadena Critica
LINA MARIA SALAZAR H.
MAIRA ALEJANDRA SANCHEZ COMBITA
LUISA FERNANDA VERA GARCIA
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA (UCEVA)
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
MERCADEO II
SEXTO SEMESTRE
TULUA
2012
PLAN DE MARKETING PARA LA CREACION DE UNA CLINICA DE CIRUGIAESTETICA VAGINAL
LINA MARIA SALAZAR H.
MAIRA ALEJANDRA SANCHEZ COMBITA
LUISA FERNANDA VERA GARCIA
INGENIERO
RODRIGO HERRERA HOYOS
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA (UCEVA)
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
MERCADEO II
SEXTO SEMESTRE
TULUA
2012
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….4
OBJETIVOS………………………………………………………………………..5OBJETIVO GENERAL……………………………………………………5
OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………………..5
MARCO TEORICO………………………………………………………………..6
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………...11
DESCRIPCION DE LA EMPRESA…………………………………………….12
MERCADEO……………………………………………………………………...14
COMPETENCIA………………………………………………………………….15
PLAN DE VENTAS………………………………………………………………16
INFORME SESION DE GRUPO……………………………………………….17CONCLUSIONES……………………………………………………………….19
ANEXOS………………………………………………………………………….20
INTRODUCCIÓN
El Rejuvenecimiento Láser Vaginal y Diseño Láser Vaginal, también llamados vaginoplastia y/o labioplastia láser, permiten rejuvenecer y embellecer las partes íntimas, contribuyendo así a que las mujeres se sientan seguras consigo mismas y con su pareja, de igual manera permitenincrementar la gratificación sexual y que se sientan más cómodas con la apariencia genital. Estos procedimientos se desarrollaron para darle solución a irregularidades en la zona íntima de la mujer, dichas intervenciones tratan con la función, la forma y la apariencia de los genitales.
En el pasado, solo se hablaba de alternativas para el hombre como alargamiento del pene y pastillas para laimpotencia, entre otros. Ahora las mujeres tienen el poder y las alternativas para decidir su destino sexual.
A continuación se presentará una investigación de mercado en función de la realización de un estudio para verificar la factibilidad de ubicar una Clínica de Cirugía Estética Vaginal para la ciudad de Tuluá en el Valle del Cauca.
El presente trabajo cuenta con el análisis de lasopiniones de diferentes mujeres convocadas en dos sesiones de grupo entre las edades de 20 y 45 años, la mayoría de estas con la experiencia de un parto y con vida sexual activa, de tal forma que dichas opiniones ayuden a realizar el plan de Marketing requerido.
OBJETIVOS
2.1.1 OBJETIVO GENERAL
Determinar el nivel de aceptación en mujeres entre 20 y 45 años de edad con respecto altema de crear una clínica de cirugía estética vaginal en la ciudad de Tuluá.
2.1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Analizar el entorno zonal a nivel político, social, económico y tecnológico en relación con los servicios de medicina estética vaginal.
Identificar el nivel de conocimiento que tienen las mujeres entre 20 y 45 años de edad sobre el tema de cirugías vaginales con láser.
Culturizar y dara conocer los beneficios que trae consigo los tratamientos y procedimientos quirúrgicos de rejuvenecimiento vulvar con láser despertando así el interés en el género femenino.
Describir el comportamiento del mercado de consumidores en la ciudad de Tuluá.
Determinar la mejor ubicación para la instalación de la clínica.
Resaltar la importancia de este órgano identificando los cambios yalteraciones que pueda surgir para beneficio propio y de la pareja.
Examinar las características de costo, precio y comportamiento en las mujeres entre 20 y 45 años de edad por una cirugía y/o tratamiento de estética vaginal con láser.
MARCO TEORICO
CIRUGÍA ESTÉTICA VAGINAL:
Por HYPERLINK "http://www.cosmeticsurgery10.com/doctor/doctor_desc.html?id_medic=309"RedHYPERLINK...
Regístrate para leer el documento completo.