Historia

Páginas: 5 (1177 palabras) Publicado: 4 de junio de 2012
INGLATERRA

2. SITUACION DE LAS DEMOCRACIAS Después de la primera guerra mundial, los gobiernos de las democracias occidentales tendieron hacia los extremos. En Inglaterra el partido laborista sustituyo al conservador en el gobierno, con R. Mac Donald quien favoreció a los trabajadores, apoyo la construcción de vivienda social y afiliación de los trabajadores a las prestaciones sociales.http://www.claseshistoria.com/entreguerras/consecuenciaseconomicas.htm#arriba
LA CRISIS del 29 y la DEPRESIÓN
Gran Bretaña
La economía británica se defendió de los embates de la crisis con mayor éxito que la de países de su entorno.
Contribuyeron a ello dos factores:
* La bajada de los precios de las materias primas y alimentos de la que era importadora neta.
* La posesión de un imperioultramarino que le otorgaba cierta autonomía interna en un contexto de contracción del comercio internacional. De hecho Gan Bretaña utilizó sus dominios coloniales para paliar la crisis. Cuando impuso aranceles a las importaciones éstos fueron relativamente bajos en el caso de las compras efectuadas a sus colonias. A pesar de ello se vio obligada a abandonar el librecambismo de que había hecho galadurante el siglo XIX.

Billete de la India británica |
Folleto bancario |
Por lo demás, el alto precio que alcanzaban sus productos industriales, unido a la contracción de la demanda y a una constante conversión de libras en oro, obligaron al Banco de Inglaterra a abandonar el patrón oro, provocando la devaluación del valor de la moneda en un 30% y precipitando la caída de otras divisasestrechamente vinculadas a la libra. La falta de capacidad adquisitiva de los países suministradores de materias primas, sus tradicionales clientes, erosionó su capacidad exportadora.

Banco de Inglaterra |
Reservas del Banco de Inglaterra |
Los efectos más adversos de la depresión en el Reino Unido se prolongaron hasta 1932, si bien sus secuelas se dejaron sentir hasta finales de la década.Disminución de la renta nacional
Todos los países sufrieron un descenso del P.I.B. Los niveles de renta disminuyeron aceleradamente y no volvieron a recuperase en muchos casos hasta pasada la Segunda Guerra Mundial, ya en los años cincuenta.

LAS SOLUCIONES A LA CRISIS
Gran Bretaña
La adopción de disposiciones tales como el abandono del patrón oro (1931) y la devaluación de la libraesterlina, las cargas impuestas a las importaciones procedentes del exterior no colonial y la intensificación de las relaciones (acuerdos de Ottawa de 1932) con su Imperio (Commonwealth), contribuyeron a la recuperación de la economía británica. |
Sello sobre la Commonwealth |

Los niveles de producción de 1929 se restablecieron en 1935. |

ARQUITECTURA CIVIL Y RELIGIOSA
CIVIL
Los ejemplos dearquitectura civil urbana de Inglaterra que se conservan resultan escasos para realizar un estudio por regiones. Entre los edificios públicos, la fachada de la casa de la Paeria, en Lérida, muy restaurada, anuncia las grandes fachadas góticas de los edificios administrativos de la ciudad. La Domus Municipalis de Braganza, que se remonta a finales del siglo XII o los albores del XIII, se hallaemplazada sobre una gran cisterna abovedada. Las reuniones del Senado se celebraban en una amplia sala iluminada por ventanas de medio punto

RELIGIOSO
Podría decirse que buena parte de las bases de la Arquitectura Moderna nacen en el último tercio del siglo XIX en Inglaterra, cuando William Morris, influenciado por John Ruskin, impulsa el movimiento Artes y Oficios como reacción contra el malgusto imperante en los objetos producidos en masa por la industria, propugnando un retorno a las artes artesanales, también llamadas menores, y al medievalismo gótico en la arquitectura.
Debemos conocer a fondo la arquitectura gótica, entender qué fue y qué supone: una explicación magnífica del espíritu orgánico. Siguiendo esta tradición, se afirma un principio estructural que hace evolucionar sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS