Cadena inversa

Páginas: 6 (1471 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014
1_ ¿Qué se entiende por cadena de abastecimiento inversa, explica el concepto, menciona todas las razones por las que se puede dar?
R: No solo se utilizan para hacer referencia al papel de la logística en el retorno del producto, sino también a la reducción en origen, reciclado, reutilización de materiales, sustituciones de materiales, eliminación de residuos y desperdicios, reparación ymanufacturación de los mismos. Su introducción ha sido el resultado de la creciente conciencia medio-ambiental en los países industrializados por causa de los problemas derivados de la que recogida de residuos y productos o componentes usados y reciclaje. Los elementos más importantes y representativos de la logística inversa son el tratamiento de mercancías productos envases, embalajes y ladisminución en el origen es decir, emplear y utilizar herramientas en el ciclo de vida del producto para obtener la mínima cantidad posible de residuos, desechos y material no reciclables.

2_ ¿Menciona una empresa mexicana que aplique la cadena de suministros verde y explica brevemente su proceso?
JUMEX
El pasado 7 de mayo de 2008, concluyó exitosamente el proyecto Cadenas Productivas Verdes, mismo quepor tres generaciones ha hecho más competitivas a las empresas PYMEs proveedoras de Grupo Jumex.
El programa auspiciado por la Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte (CCA), identificó e instrumentó planes que generaron ahorros económicos y beneficios ambientales tangibles a las PYMEs participantes y a las empresas líderes como Jumex que promovieron e impulsaron losproyectos.
Cadenas Productivas Verdes, es un proyecto de protección ambiental y competitividad empresarial desarrollado con empresas líderes. A nivel mundial se ha comprobado que un mejor aprovechamiento de las materias primas, combustibles y energéticos, necesariamente lleva a una menor emisión de contaminantes. Es así como la eficiencia de los procesos, la competitividad empresarial y la protecciónambiental se entrelazan en lo que hoy llamamos sustentabilidad.
Desde el 2005, año en que inició el proyecto Cadenas Productivas Verdes, en Jumex se ha logrado fortalecer las sinergias cliente-proveedor en la cadena de valor. También hemos logrado contar con una mayor y mejor comunicación con la autoridad ambiental y organizaciones empresariales que identifican a Jumex como una empresa comprometidacon el medio ambiente y con el desarrollo sustentable.

Resumen de tres generaciones
En el proyecto destacan los siguientes datos:
BENEFICIOS ECONÓMICOS
Ahorros totales alcanzados por más de $131.5 millones de pesos al año.
Inversiones totales por $86.6 millones de pesos.
Retorno de inversión promedio de 7 meses.
Por cada peso invertido, en un año se obtiene un rendimiento del 50% (porarriba de la tasa bancaria de 4%).
BENEFICIOS AMBIENTALES
Se dejó de generar más de 212,366 toneladas al año de residuos varios.
Se dejó de emitir más de 8,305 toneladas al año de gases de efecto invernadero.
Se ahorró 277,093m3 de agua al año, equivalente al uso aproximado de 764,140 personas en un día.
Proveedores de Grupo Jumex que participaron
Empaques y embalajes:
Grupo Gondi
TecnopakEmpaques de Papel América
Industria Plástica
Plastimex
Empaques de Madera Tizayuca
Almexa Aluminio
Botemex Grupo Jumex
Envases Primo Cuevas
Plásticos Atizapan
Imprentas y materiales promocionales:
Ed. de Impresos y Revistas
Artes Impresas EON
Materia Prima:
Mallinckrodt Baker
Givaudan
Coprobamex
Comercial distribuidora MAR
Gomas Naturales
Servicios:
Embobinados y MantenimientoInsumos:
Zugas
Alcoholes Desnaturalizados y Disolventes
Botemex participa activamente
La planta Botemex participó con un proyecto para reducir el consumo de energía eléctrica y gas en las líneas de armado sustituyendo el inversor de envase que actualmente se utiliza por un twister.
BENEFICIOS ECONÓMICOS 
Ahorros por $578,629 al mes. ($6,943,545 anuales)
BENEFICIOS AMBIENTALES 
Dejar de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Log Stica Inversa En La Cadena De Suministro
  • Cadena De Suministros Y La Log Stica Inversa Ppt
  • Cadenas
  • Cadena
  • Sin cadenas
  • la cadena
  • Cadena
  • cadenas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS