Caja Italiana

Páginas: 7 (1584 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014
CURSO DE ESCENOGRAFÍA Y ARTES ESCÉNICAS. CAJA ITALIANA

  
CURSO DE ESCENOGRAFÍA Y ARTES ESCÉNICAS. 
 
 
Metodología: 
En  las  sesiones  se  desarrollarán  los  apartados  de  tipo  teórico  que  se  expondrán  con  el  apoyo  de 
material visual y textos teóricos. 
Otra  parte  se  visualizarán  obras  y  proyectos  y  se  comentarán  las  correspondientes  propuestas escenográficas. 
Se  dibujarán  esquemas  de  escenografías,  confección  de  listados  y  necesidades  para  elaborar  un 
proyecto práctico sobre varias propuestas a elegir. 
 
Contenido: 
1. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LAS ARTES ESCÉNICAS 
Naturalismo y la caja italiana 
La superación de la caja italiana 
Alternativas en el tiempo presente 
Propuestas contemporáneas 
 2. ORDEN ESTETICO Y FUNCIONAL DEL DECORADO 
Marco continente y espacio 
Espacio vital y espacio funcional 
Centro de interés 
Equilibrio, destaque y proporción 
División del espacio 
Ritmo y variedad 
 
3. FUNDAMENTOS ESTÉTICOS 
Asociación con el tema 
Reforzar el impacto 
Estilos básicos 
Coherencia y adecuación  
Referencias, tipologías y autores 
Criterios de diseño 
 
4. EL PROYECTO ESCENOGRÁFICO (práctica) Desarrollo y producción técnica de una escenografía 
Introducción y presentación 
Contacto con el proyecto 
Necesidades técnicas 

 
 
 
 
CURSO DE ESCENOGRAFÍA Y ARTES ESCÉNICAS. 
Replanteo y despiece 
Plan de montaje 
Planimetría y representaciones 
Construcción de una maqueta 
Exposición y defensa del proyecto 
Conclusiones 
 
Necesidades técnicas y de material:  Pizarra y rotuladores para esquemas y explicaciones. 
Proyector conectado a un ordenador para visualizar proyectos e imágenes. 
Material de construcción de una maqueta entre 2 o 3 alumnos: cartón‐pluma, poliexpán, cartulina, 
cola blanca, alfileres, cinta de papel. 
El alumno aportará su material para tomar apuntes y dibujar planos, recomiendo un bloc de dibujo, libretas y lápices, reglas escalímetro, etc. 
 
 
DOCENTE:  
José Fernández 
 





CURSO DE ESCENOGRAFÍA Y ARTES ESCÉNICAS. CAJA ITALIANA


CURSO DE ESCENOGRAFÍA Y ARTES ESCÉNICAS.


Metodología:
En las sesiones se desarrollarán los apartados de tipo teórico que se expondrán con el apoyo de
material visual y textos teóricos.
Otra parte se visualizarán obras y proyectos y se comentarán lascorrespondientes propuestas
escenográficas.
Se dibujarán esquemas de escenografías, confección de listados y necesidades para elaborar un
proyecto práctico sobre varias propuestas a elegir.

Contenido:
1. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LAS ARTES ESCÉNICAS
Naturalismo y la caja italiana
La superación de la caja italiana
Alternativas en el tiempo presente
Propuestascontemporáneas

2. ORDEN ESTETICO Y FUNCIONAL DEL DECORADO
Marco continente y espacio
Espacio vital y espacio funcional
Centro de interés
Equilibrio, destaque y proporción
División del espacio
Ritmo y variedad

3. FUNDAMENTOS ESTÉTICOS
Asociación con el tema
Reforzar el impacto
Estilos básicos
Coherencia y adecuación
Referencias, tipologías y autores
Criterios dediseño

4. EL PROYECTO ESCENOGRÁFICO (práctica)
Desarrollo y producción técnica de una escenografía
Introducción y presentación
Contacto con el proyecto
Necesidades técnicas





CURSO DE ESCENOGRAFÍA Y ARTES ESCÉNICAS.
Replanteo y despiece
Plan de montaje
Planimetría y representaciones
Construcción de una maqueta
Exposición y defensa del proyecto
ConclusionesNecesidades técnicas y de material:
Pizarra y rotuladores para esquemas y explicaciones.
Proyector conectado a un ordenador para visualizar proyectos e imágenes.
Material de construcción de una maqueta entre 2 o 3 alumnos: cartón‐pluma, poliexpán, cartulina,
cola blanca, alfileres, cinta de papel.
El alumno aportará su material para tomar apuntes y dibujar planos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libro Caja Italiana y Tabular
  • Libro caja italiana
  • Libro Caja Italiana
  • Caja Italiana
  • Italiano
  • Italiano
  • El Italianismo
  • Italiano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS