calculo integral
Tema: proyecto de la aplicación del cálculo integral
“Áreas de superficies planas y rectificación de curvas planas”
Fecha de entrega: 04 de Diciembre del 2013
Índice
Introducción
Justificación
Desarrollo
Antecedentes históricos
Ejemplos y formulas de la integral
Conclusiones
Bibliografía
Introducción
Este proyecto principalmente trata de cómopodemos relacionar el cálculo integral en la vida cotidiana, aquí podremos encontrar un poco de ejemplos y formulas para poder aprender a sacar la integral de un problema.
Esto es un poco de lo aprendido, nos podrá ayudar a reforzar los conocimientos que hemos adquirido en el transcurso del tiempo, es solo una breve explicación que nos puede ser de mucha utilidad, con este proyecto esperamos que seaprenda un poco mejor, debemos de tener en cuenta que no para todos el cálculo integral es fácil, por el contrario se dificulta mucho por eso hemos buscado la forma más dinámica de mostrar cómo sacar la integral, esto para que nos sea más fácil.
Este documento contienen varias explicaciones y subtemas por el estilo, que nos enseñan cómo encontrar la integral, veremos cómo sacar el área desuperficies planas a través de la integral, lo veremos una forma no tan complicada para el mejor aprendizaje, también veremos cómo sacar la rectificación de una curva a través de la integral, al igual que las superficies planas, nosotros buscamos la forma más fácil para explicar y que todos puedan entender el planteamiento.
Nuestro texto contiene los ejercicios y soluciones de los temas a tratar, buscamosla forma de interactuar para hacer comprender los problemas. Nosotros esperamos que sea de mucha ayuda lo que se muestra en este contenido, nosotros no aprendimos por nosotros mismos, sino que tuvimos un gran maestro al que le agradecemos por habernos enseñado a integrar entre otras cosas, el nos reforzó el conocimiento que ya teníamos y con este proyecto esperamos hacer lo posible por reforzarese conocimiento que todos tienen.
Recordando un poco mas nosotros lograremos todos nuestros objetivos, en este caso recordar integrar y tener paciencia, teniendo en cuenta eso lograremos entender el contenido de este proyecto.
Justificación
Nosotros elegimos este tema porque se nos hizo interesante y una forma muy cómoda para poder entender mejor el cálculo integral, nosotros alelegir este tema teníamos en la mente el objetivo de poder enseñar mas allá de lo ya visto y aparte porque es una manera muy practica y funcional. También lo escogimos porque de una forma nos puede ser muy práctica en un futuro.
Debemos de tener en cuenta que el cálculo integral es de mucha utilidad, pero para saber integrar por consecuencia debemos de saber algebra y todas sus ramasmatemáticas, aunque es un poco tedioso, hay que tener paciencia porque no siempre saldrá a la primera vez, es por eso que hemos escogido este tema, para poner a trabajar nuestra destreza y para despertar nuestra agilidad que tenemos para integrar.
Este es un tema muy importante e interesante, tienes que tener la habilidad requerida, por lo contrario tienes que esforzarte más para poder lograr lo que a ti sete hace imposible.
Antecedentes históricos.
El cálculo integral aparece en la época de Arquímedes (287-212 a.C.), existió un matemático griego en la antigüedad, que como consecuente obtuvo resultados muy importantes como el valor del área encerrada por un segmento parabólico.
La derivada apareció alrededor de veinte siglos después para resolver otros problemas que al principio de suaparición no tenían nada en común con el cálculo integral. El descubrimiento más importante del cálculo infinitesimal (creado por Barrow, Newton y Leibniz) es la íntima relación entre la derivada y la integral definida, a pesar de haber seguido caminos diferentes durante veinte siglos. Una vez conocida la conexión entre derivada e integral (teorema de Barrow), el cálculo de integrales definidas se...
Regístrate para leer el documento completo.