Calculo Integral

Páginas: 4 (954 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2012
Hablar de la integral definida nos conduce, necesariamente, a la regla de Barrow... ¿O no?

La RAE, en su diccionario, nos remite de la voz integral a cálculo integral, que define como: parte delas Matemáticas que enseña a determinar las cantidades variables conocidas sus diferencias infinitamente pequeñas.

Por su parte, en otras enciclopedias, podemos leer que la integración es laoperación inversa a la derivación o que el cálculo de las integrales se reduce al de las primitivas.

Autores como M. de Guzmán y B. Rubio, presentan de manera independiente el estudio de la integración y dela derivación y solo en el último momento los relacionan mediante el Teorema Fundamental del Cálculo, para concluir en la llamada regla de Barrow o de Leibniz.

¿A qué se debe esta aparentecontradicción?

Aunque, a decir de algunos, la teoría de la integral ha sido una creación del siglo XX, no debemos olvidar sus orígenes. Y lo cierto es que, en su origen, lo que hoy conocemos como cálculointegral surge a partir del problema geométrico del cálculo de áreas de superficies planas, y este problema nos remonta a la antigüedad.

La Geometría griega se interesó pronto por las áreas defiguras en el plano y los volúmenes de cuerpos geométricos. También tempranamente descubrieron que el tratamiento de las figuras de contornos curvilíneos no era sencillo de abordar.

Fue Arquímedes(272-212 a.C.) el que, al intentar determinar el área de un segmento parabólico, plantea lo que se conoce como método de exhausción, y que consiste en aproximar sucesivamente por exceso y por defecto lafigura a medir, si bien atribuye a Eudoxo (s. IV a. C.) la demostración de que el volumen de un cono es la tercera parte del volumen del cilindro de igual base y altura. En posteriores trabajos calculalos volúmenes de los segmentos obtenidos al cortar elipsoides, paraboloides o hiperboloides de revolución, además de estudios sobre la esfera y el cilindro. Pero lo fundamental de su estudio no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calculo Integral
  • Calculo Integral Ese
  • Calculo integral
  • Calculo integral
  • Calculo integral
  • calculo integral
  • Calculo Integral
  • Calculo Integral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS