Calentamiento Global
La Defensoría del Pueblo defiende los derechos de la persona y de la comunidad antes las autoridades e instituciones del Estado.
Estos derechos seencuentran establecidos en la Constitución y en los tratados sobre Derechos Humanos. Están incluidos los derechos civiles (a la vida, a la libertad, a la igualdad, etc.), políticos (al voto, a formarpartidos políticos, etc.), económicos (al trabajo, a la libertad de empresa, etc.), sociales (a las pensiones, a la salud, a la educación, etc.) y culturales (a la identidad cultural, al idioma,etc.).
¿Qué temas defiende la defensoría del pueblo?
La defensoría del pueblo defiende temas como: la protección de los pasajeros en el transporte interprovincial, como producto de los accidentes másgraves que existen, el pago de las reparaciones a las víctimas de la violencia, un tema que plateó la Defensoría del Pueblo como cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad. Temascomo la defensa del medio ambiente. Ese es un tema en el que la Defensoría ha estado batallando.
También defiende los artículos como por ejemplo:
a.- Contra el artículo 184 del Decreto Legislativo Nº767 por considerar que para ser juez de familia se requiere, adicionalmente a los requisitos comunes ser casado o viudo y haber tenido hijos, lo que resulta discriminatorio y vulnera el derecho a laigualdad. Esta norma ha sido derogada por el Congreso de la República.
b.- Contra el segundo párrafo del artículo 317 del CPP, por vulnerar el contenido esencial de la libertad de expresión en lamedida que autoriza una posible censura y afecta la presunción de inocencia. Respecto a esta norma el Congreso de la República consideró por Ley Nº 26773 que ha quedado derogada por la vigencia de laConstitución de 1993.
c.- Contra el Decreto Ley Nº 25662 que sanciona con el doble de la pena fijada a los miembros de la Policía Nacional que incurran en la comisión de delitos, por considerar que...
Regístrate para leer el documento completo.