Calidad Ishikawa

Páginas: 7 (1501 palabras) Publicado: 23 de enero de 2015
KAORU ISHIKAWA
DATOS BIBLIOGRAFICOS
Nació en 1915. Educado en una familia con extensa tradición industrial,
Ishikawa se licenció en Ciencias Químicas por la Universidad de Tokio en el
año 1939.
Desde el año 1939 hasta el año 1947 trabajó en la industria y en el ejército.
A partir de 1949, participó en la promoción del control de calidad, y desde
entonces, trabajó como consultor denumerosas empresas e instituciones
comprometidas con las estrategias de desarrollo del Japón de la posguerra.
En 1952 Japón entró en la ISO (International Organization for Standardization),
asociación internacional creada con el fin de fijar los estándares para las
diferentes empresas y productos. Ishikawa se incorporó a ella en 1960 y desde
1977 fue el presidente de la delegación del Japón.
Fue unteórico japonés de la administración de empresas y es verdaderamente
un experto en el control de calidad, cuyo aporte fue la implementación de
sistemas de calidad adecuados al valor del proceso en la empresa. El sistema
de calidad de este teórico incluía dos tipos: gerencial y evolutivo.
Ishikawa fue profesor en la Universidad de Tokyo y fundador de la Union of
Japanese Scientists andEngineers (UJSE), que se ocupaba de promover la
calidad dentro de Japón durante la época de la post-guerra. Incluso promovió
ideas revolucionarias de calidad durante gran parte de su vida.
Ishikawa inicio los círculos de calidad en la "Nippon Telegraph and Cable" en el
año de 1962.
Definió a los clientes como internos y externos a las organizaciones.
APORTES
Fue el primer autor que intentódestacar las diferencias entre los estilos de
administración japoneses y occidentales. Su hipótesis principal fue que
diferentes características culturales en ambas sociedades fueron claves en el
éxito japonés en calidad.
Para Ishikawa, la gestión de la calidad no sólo afecta a todas las actividades de
la empresa y a sus trabajadores, sino también a todos los elementos
relacionados con la cadena desuministros de la empresa, es decir,
proveedores y clientes, entre otros. El control de calidad no sólo implica la
calidad del producto sino también a todos los ámbitos de gestión, incluyendo la
administración del personal, los aspectos relacionados con la atención al
cliente y el servicio postventa. La calidad total se encuentra estrechamente
relacionada con la capacitación de los empleadosy con su implicación en el
compromiso con la calidad.

Las principales ideas de Ishikawa se encuentran en su libro ¿Qué es el control
total de calidad?: la modalidad japonesa. En él indica que el CTC (Control Total
de Calidad) en Japón se caracteriza por la participación de todos, desde los
más altos directivos hasta los empleados más bajos.

PRINCIPIOS DE CALIDAD
-

La calidadempieza con la educación y termina con la educación.
El primer paso en la calidad es conocer lo que el cliente requiere.
El estado ideal del control de calidad ocurre cuando ya no es
necesaria la inspección.
Es necesario remover la causa raíz y no los síntomas de los
problemas.
El control de calidad es responsabilidad de todos los trabajadores y
en todas las áreas.
No se deben confundir losmedios con los objetivos.
Poner la calidad en primer término, los beneficios financieros vendrán
como consecuencia.
La Mercadotecnia es la entrada y salida de la calidad.
La gerencia superior no debe mostrar enfado cuando sus
subordinados les presenten hechos.
El 95% de los problemas de una empresa se pueden resolver con
simples herramientas de análisis y de solución de problemas.
Aquellosdatos que no tengan información dispersa (es decir,
variabilidad) son falsos.

LAS SIETE HERRAMIENTAS BÁSICAS DE LA CALIDAD
Las siete herramientas básicas de calidad es una denominación dada a un
conjunto de técnicas gráficas identificadas como las más útiles en la solución
de problemas enfocadas a la calidad de los productos. Se conocen como
“herramientas básicas” ya que son adecuadas para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calidad Ishikawa
  • Circuitos De Calidad De Ishikawa
  • CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD ISHIKAWA
  • APORTES A LA CALIDAD POR ISHIKAWA
  • Herramientas De La Calidad Y Diagrama Ishikawa
  • Control de la calidad ishikawa
  • calidad de educación y espina de ishikawa
  • LA CALIDAD SEGÚN KAORU ISHIKAWA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS