CALIDAD

Páginas: 7 (1579 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2015




UNIVERSIDAD DE ORIENTE.

Alumna: MAYRA MAGDALI CHUC DIAZ.

C.P. : SAYDI GABRIELA CEBALLOS GARRIDO.

Cuatrimestre y grupo: 4to “A”

Licenciatura: DESARROLLO TURISTICO.

INVESTIGACION.











Armand V. Feigenbaum.
México, 2008.
Control total de la calidad.
El Dr. Armand V. Feigenbaum es el fundador de la teoría del control total de la calidad, un enfoque para administrar el éxito de losnegocios, la cual ha influenciado profundamente la competencia en los mercados nacionales e internacionales en Estados Unidos de América, Japón y alrededor del mundo. Es presidente de la General Systems Company, Inc., empresa que diseña e instala sistemas operacionales integrados para empresas internacionales, y presidente fundador de la International Academy for Quality; además fue presidente dela American Society for Quality Control. Al tomar sus decisiones de compra, ocho de cada diez consumidores y compradores industriales estiman que la calidad es tan importante o más que el precio. Hace cuarenta años, el libro Control total de la calidad pronosticó el papel relevante que iban a desempeñar los aspectos de calidad en la satisfacción del cliente y, como consecuencia, en la obtención deléxito. El libro se ha convertido en un clásico y con cada nueva edición continúa causando un impacto significativo sobre la forma de administrar cualquier tipo de organización en todo el mundo. Ahora, en conmemoración del cuadragésimo aniversario de la publicación de la obra, se ha revisado la tercera edición para mostrar a una nueva generación de lectores cómo hacer de la calidad total la clavede su éxito competitivo en este fin de siglo.
LOS MAESTROS DE LA CALIDAD.
En este libro, Feigenbaum establece que el control de calidad es un instrumento fundamental para la estrategia de la empresa que debe involucrar a todo el personal. La calidad es una filosofía de empresa y un compromiso de todos. Esta obra fue clave en la evolución del concepto del control de calidad y es considerada la“Biblia” por muchos directores de calidad. En 1958 fue designado ejecutivo de las operaciones industriales de General Electric a nivel mundial. En 1968 fundó la compañía General Systems en Pittsfield, Massachussetts, y fue presidente.
Los tres pasos hacia la calidad:
*Liderazgo en calidad
*Técnicas de calidad modernas
*Compromiso de la organización
Feigenbaum dice que la calidad de los productos yservicios depende de nueve áreas básicas a las que llama “the nine M`s” (las nueve emes):
1. Mercados (markets). El número de productos nuevos que salen al mercado, mejores de los que ya existen, continúa creciendo en un porcentaje altísimo. El mercado se ha globalizado hasta el punto que la comercialización se extiende por todo el globo.
2.Dinero (money). Los márgenes de beneficio están disminuyendo,con lo que para mejorarlos debemos reducir los costes operacionales y las pérdidas.
3. Gestión (management). La responsabilidad de la calidad se distribuye por todos los departamentos o secciones que intervienen en el ciclo de los productos / servicios.
4. Hombres (men). Los recursos humanos juegan un papel fundamental en la creación/prestación de productos/servicios de calidad.
5. Motivación(motivation). Además de la recompensa económica, los trabajadores necesitan el reconocimiento de que su trabajo contribuye positivamente al logro de los objetivos de la empresa.
6. Materiales (materials). Debido a los costes de producción y los requerimientos que exige la calidad, se están utilizando en el proceso de producción nuevos materiales más baratos y mejores.
7. Máquinas y mecanización(machines and mechanization). La innovación tecnológica contribuye a lograr productos de calidad.
8. Métodos modernos de información (modern information methods). La informática y las telecomunicaciones facilitan la posesión de información, elemento clave en la estrategia empresarial.
9.Requisitos de soporte de los productos (mounting product requirements). Los pequeños detalles o soportes de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS