Cambios corporales

Páginas: 15 (3523 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
Crecimiento y cambios corporales

Los niños crecen rápidamente entre los tres y seis años de edad, aproximadamente a los tres años, los niños comienzan a tomar apariencia delgada y atlética de la niñez, los músculos abdominales adquieren firmeza. El tronco, brazos y piernas se vuelven mas largos. La cabeza sigue siendo relativamente grande. Es típico que tanto varones como niñas crezcan de 5 a7,62 centímetro por año durante la segunda infancia y que aumenten de 1,81 a 2,72 kilogramos de peso anualmente
El crecimiento musculo esquelético progresa, haciendo que los niños sean mas fuertes, el cartílago se convierte en hueso y los huesos se vuelven más duros, lo cual da al niño una figura mas firme y brinda protección a los órganos internos. Estos cambios, coordinados por el cerebro y elsistema nervioso promueven el desarrollo de habilidades motoras. El aumento en las capacidades de los sistemas respiratorio y circulatorio incrementa la energía física, y con el sistema inmunitario en desarrollo de los niños se mantienen más sanos.

Desarrollo motor

Los niños de tres a seis años logran grandes avances en habilidades motoras- en habilidades motoras gruesas, que involucran alos grandes músculos, como correr y saltar, y en habilidades motoras finas, habilidades de manipulación que implica coordinación ojo ano y pequeños músculos, como abotonarse y dibujar. También comienzan a mostrar una preferencia por utilizar la mano derecha o izquierda.

Habilidades motoras gruesas y finas
Las habilidades motoras no se desarrollan de manera aislada, se forman sobre los logros dela lactancia y primera infancia. Los desarrollos de las áreas sensoriales y motoras de la corteza cerebral permiten mejor coordinación entre lo que los niños quieren hacer y lo que pueden hacer. A medida que los cuerpos de los niños cambian, y les permiten hacer mas, integran sus nuevas habilidades a las adquiridas antes dentro de sistemas de acción, que producen capacidades aun mas complejas.Las habilidades motoras gruesas que se desarrollaron durante la segunda infancia son la base para los deportes, la danza y otras actividades que comienzan durante la niñez intermedia y que puedan continuar por el resto de la vida, sin embargo, los niños menores de seis años rara vez están listos para formar parte de cualquier deporte organizado
Los niños pequeños pueden estar activos a un nivelmadurativo apropiado en juego libre no estructurado.
Las mejorías en las habilidades motoras finas, como atarse las cintas de los zapatos y cortar con tijeras, permiten que los niños pequeños asuman las responsabilidad de su cuidado personal. A los tres años puede dibujar un circulo y una persona rudimentaria, a los cuatro puede cortar siguiendo una línea, hacer diseños y letras rudimentarias ydoblar un papel en un triangulo doble, a los cinco puede vestirse solo sin mucha ayuda, copiar un cuadrado o un triangulo y dibujar una persona mas elaborada que antes.
Desarrollo artístico
La mayoría de los niños de tres a cinco años, con el progreso en coordinación motora fina también puede utilizarse sus crecientes capacidades cognitivas y expresarse en sentido emocional por medio del arte,Rhoda Kellogg. Al descubrir que los dibujos de los niños pequeños la mitad de ellos menores de seis años de edad son similares en diferentes culturas, concluyo que las etapas del dibujo temprano, reflejan la maduración cerebral al igual que muscular. Kellogg identificó 20 garabatos básicos, como líneas verticales y en zigzag, y 17 patrones de colocación de los garabatos sobre el papel que aparecenpara los dos años, de tres años comienza la etapa de figuras, el niño dibuja en seis figuras básicas: círculos, cuadrados o rectángulos, triángulos, cruces, x y formas extrañas
A menudo, bajo la guía de los adultos, los niños comienzan a buscar un retrato realista pierden su preocupación con la forma y el diseño, que son elementos primarios del arte. Kellogg cita al artista Pablo Picasso “Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cambios corporales en la adolescencia (mujeres)
  • Introduccion Sobre Cambios Corporales En Jovenes
  • Crecimiento corporal y cambios en la imagen de cada adolescente
  • LA INFLUENCIA DE LA MODA EN EL CAMBIO SOCIAL DE LOS VALORES ESTÉTICOS Y CORPORALES
  • LOS CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL Y METABÓLICA EN PACIENTES INFECTADOS POR V.I.H.
  • CONSUMO DE ALIMENTOS DE RESTAURANTE NO CAMBIA EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL
  • Cambios Corporales En El Ser Humano
  • Cambios en la composicion corporal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS