Campo I
Manual de preparación en casos de inundaciones
Prepararse para las inundaciones es algo que ustedes pueden hacer.
¿Qué es una inundación?
Es la invasión de agua sobre terrenos habitualmente secos, provocado por fuertes lluvias o el desborde de ríos y arroyos. Los desastres más devastadores se deben a las inundaciones.
Por falta deprevención, los desastres por inundación pueden ocasionar la pérdida de vidas humanas, de grandes extensiones de cultivos agrícolas y ganados, disminución de alimentos básicos de consumo, enfermedades, aparición de plagas y contaminación del agua. También la pérdida de viviendas, destrucción de puentes y caminos.
Por eso con este material pretendemos que usted pueda considerar los puntos más importantespara contrarrestar las consecuencias de las inundaciones.
A continuación va a encontrar algunos pasos importantes que debe tener en cuenta.
Antes de la inundación
Prepararse para desastres es algo que usted puede hacer. Y todos en familia juegan un papel en la preparación, incluso los niños.
Crear un plan para la familia: un plan que contenga los pasos a dar en casos de inundaciónEs importante que todos los integrantes de su familia sepan como reaccionar en caso de emergencia, ya que cuando los desastres suceden, la mejor protección es saber qué hacer.
Hablen con los niños sobre los peligros que puede causar la inundación ya que podría contribuir a que se sientan más seguros y estén fuera de peligro.
- Díganles que los desastres son algo que puede lastimar a laspersonas y causar daños.
- Hablen de las cosas que pueden suceder, por ejemplo, el hecho que puede que no haya electricidad ni funcionen los teléfonos
- Cuéntenles que hay muchas personas que pueden ayudar durante la inundación, para que no le tengan miedo a los bomberos, los policías, los paramédicos, u otros trabajadores para casos de emergencia como los de defensa civil.
- Explíquenles asus hijos cómo y cuándo pedir ayuda.
Guarden los números de teléfonos para casos de emergencias (la lista de los números lo podrá encontrar al final del manual) donde los miembros de la familia lo puedan encontrar
Trate de mantenerse siempre informado preguntando a los vecinos sobre la situación de las lluvias o crecidas del río y si es posible escuchar radios locales como por ejemplo FM 105.1 OFM difusión 98.1
Guarde en lugares altos de su casa en bolsas de plástico los documentos personales como el DNI o papeles importantes de propiedad, parcelas u otros así como dinero para evitar que se mojen o se pierdan.
Establezca un punto de reunión por si su familia se encuentra dispersa.
Identifique una ruta de evacuación segura y otras alternativas como la evacuación en el interior dela vivienda hacia pisos altos.
Organícense con sus vecinos para auxiliar personas en condición de discapacidad y/o adultos mayores que lo requieran en una situación de emergencia.
Establezca una estrategia con sus vecinos para impedir el ingreso de personas extrañas evitando robos y saqueos que se puedan presentar durante la emergencia.
No destruya bosque ni vegetación en el nacimiento de losríos.
No desvié, ni tapone quebradas, caños y desagües. En el caso de observar obstrucciones en los sistemas de alcantarillas, notifíquelo oportunamente a las entidades competentes.
Guarde siempre agua limpia, ropa, alimentos, medicamentos, en algún lugar alto de su casa, para que estén bien protegidos.
Si sucedería una emergencia y tuvieran que evacuar de inmediato, no olviden llevarse lossiguientes artículos:
(es recomendable tenerlo preparando en algún lugar de la casa en un bolso o mochila)
Radio de pilas
Linternas
Dinero en efectivo
Identificación personal
Fósforos y velas en un envase impermeable.
Lista de números de teléfonos importantes.
Agua.
Bolsa de basuras plásticas.
Abridor de latas que no sea eléctrico y navaja multiusos.
Una muda de ropa, piloto para la...
Regístrate para leer el documento completo.