CAPACITACION
Presentación.
Gracias a las instancias que hoy en día están interesadas en sacar adelante a nuestros Artesanos de México y el valor que representan sus artesanías como lo son: la Secretaría de las Culturas y Artes, Turismo y Desarrollo Económico, el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), Consejo Nacional para lasCulturas (CONACULTA) y el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (FONART), tienen como objetivo diseñar y ejecutar programas gubernamentales para este sector.
El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) es un fideicomiso público del Gobierno Federal sectorizado en la Secretaría de Desarrollo Social que surge como una respuesta a la necesidad de promover la actividadartesanal del país y contribuir así a la generación de un mayor ingreso familiar de los artesanos; mediante su desarrollo humano, social y económico. Fue constituido el 28 de mayo de 1974. Con el objetivo social de fomentar la actividad artesanal en el país.
Estos institutos están convencidos que nuestros artesanos con sus creaciones artesanales ofrecen elementos fundamentales para el enriquecimientode alternativas de vida, de búsqueda de relaciones armónicas del hombre con el hombre mismo y su entorno.
La artesanía es una de las manifestaciones más visibles de la diversidad cultural de una sociedad: en ella se reflejan tradición, identidad, creatividad y cultura. Por todo esto, no podemos dejar o posponer sino contribuir al reconocimiento de la importancia de las artesanías como un valorque debe ser conservado, enriquecido y proyectado hacia el futuro. Los artesanos mexicanos son, por tanto, un sector social de innegable importancia para nuestro país. México tiene una riqueza artesanal que la sitúa como una de las ofertas más diversificadas, de mayor calidad y con una valiosa aportación al patrimonio cultural intangible mundial.
Introducción
Iniciaré por decir que son yquiénes son los artesanos lo considero fundamental para el tema, algunas imágenes representativas de ellos, el valorar y la importancia de su trabajo.
Que son las artesanías, lo que representan y algunas imágenes como muestra del valor y lo hermosas que son sus piezas.
Me ceñiré a mencionar algunos de los problemas a los que se enfrentan los artesanos en cuanto a la organización, producción ycomercialización y por lo cual surge la necesidad de la capacitación para los artesanos.
El objetivo de la Capacitación, pretende lograr que los artesanos mexicanos puedan enfrentar la apertura comercial y la globalización, también la oportunidad de ofrecer objetos de diseño contemporáneo con contenido histórico, su iconografía que representa su identidad cultural, la técnica, los materialesúnicos y con valores culturales que se han preservado a través de cientos de años.
Es por todo esto, la importancia y preocupación de llevar a cabo proyectos de Capacitación Integral y Asistencia Técnica que ayuden y apoyen a nuestros artesanos, ya que merecen todo el reconocimiento, elevar su nivel económico, así como para mantener y preservar las artesanías.
Qué es un artesano?
Un artesanoes la persona que realiza objetos artesanales o artesanías. Los artesanos realizan su trabajo a mano o con herramientas manuales, por lo que hay que tener cierta destreza y habilidad para realizar su trabajo. Pueden trabajar solos o junto a otras personas que les pueden servir de ayudantes o aprendices.
Los objetos producidos suelen tener un valor estético y/o utilitario. El artesano puedevender, a título personal o a terceros sus creaciones, las cuales produce en su "taller", a pie de calle, en un puesto de artesanía o en el taller de un maestro artesano, cuando trabaja como empleado.
Qué son las artesanías?
Objeto o producto obtenido en el que cada...
Regístrate para leer el documento completo.