CAPITULO 1 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
UNIVERSIDAD
AUTONOMA DE
CHIHUAHUA
FACULTAD DE INGENIERIA
MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
MAESTRO: ESPADAS ROQUE JESUS MARIO
ALUMNO: CARLOS URIEL PIZAÑA ALMAZAN
MATRICULA: 235777
FECHA: 16/08/2015
EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION EN LOS NEGOCIOS
Las empresas en Estados Unidos han estado invirtiendo en Hardware, Software y Equipos deTelecomunicaciones para los sistemas de comunicación accediendo a los 800 miles de millones.
COMO LOS SISTEMAS DE INDORAMACION TRANSFORMAN LOS NEGOCIOS
El mundo cambia y en el 2009 creció la compra de teléfonos móviles dejando los teléfonos fijos atrás, los teléfonos celulares, BlackBerry´s, iPhone, el correo electrónico son el ejemplo de las tendencias tecnológicas hacia las que nos vamos introduciendoentre más pasa el tiempo. La tecnología ha estado haciendo crecer el negocio ya que se hace indispensable la adquisición de páginas web .com para realizar publicidad de los negocios, tratando así de mejorar sus ingresos, bajar inventarios y atender las demandas cambiantes de sus clientes.
NOVEDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Los sistemas de información gerencial realizan cambios continuos en latecnología y en la administración de los negocios llevando así a las empresas a tener mejor ingreso y por ende a no desaparecer, las empresas exitosas se han mantenido por sus temas de información que han implementado día a día pudiendo así cubrir las nuevas demandas.
DESAFIO Y OPORTUNIDADES D ELA GLOBALIZACION
Hasta cuando se desmintió el mito que el planeta era plano, cuando Colon realizo susviajes y confirmo que la tierra efectivamente es de forma circular, con sus viajes fomento la comercialización de productos en el cual empresa una “reforma Industrial” que llevo a la expansión del comercio entre las naciones.
PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO
1.- ¿QUE TIPOS DE APLICACIÓN SE DESCRIBEN AQUÍ, QUE FUNCIONES DE NEGOCIO SOPORTAN, COMO MEJORAN LA EFICIENCIA OPERACIONAL Y DE TOMA DEDECICIONES?
Un iPhone, una BlackBerry o cualquier otro dispositivo móvil de bolsillo. El teléfono inteligente ha sido denominado "la navaja suiza de la era digital". Con un rápido movimiento de un dedo se convierte en un navegador Web, un teléfono, una cámara, un reproductor de música o video, un aparato para enviar y recibir correo electrónico y mensajería, y para algunos, un portal hacia lossistemas corporativos. El Hospital Doylestown, un centro médico comunitario cerca de Filadelfia, tiene una fuerza de trabajo móvil de 360 médicos independientes que tratan a miles de pacientes. Los médicos utilizan el iPhone 3G para permanecer conectados las 24 horas del día con el personal del hospital, teniendo un incremento en la adquisición de páginas .com, de aplicaciones para teléfonos móviles,teniendo la posibilidad de hasta generar la compra desde una ,computadora, iPad, Tablet o un celular ayuda a la toma de decisiones en la adquisición de bienes de una manera más cómoda y repita teniendo una eficiencia de gasto en lo que pudieran ser las oficinas y realizarlo por medio de la red.
2-¿IDENTIFIQUEN LOS PROBLEMAS QUE RESOLVIERON LOS NEGOCIOS EN ESTE CASO DE ESTUDIO MEDIANTE EL USO DEDISPOSITIVOS DIGITALES MÓVILES?
Los médicos utilizan el iPhone 3G para permanecer conectados las 24 horas del día con el personal del hospital, sus colegas y la información de los pacientes. Los doctores de Doylestown usan las herramientas del iPhone, como el correo electrónico, la agenda y los contactos de Microsoft Exchange ActiveSync. La comunicación por voz también es importante, y el iPhonepermite a los médicos estar localizables en donde quiera que se encuentren.
Personalizó el iPhone para ofrecer a los doctores un acceso móvil seguro desde cualquier ubicación en el mundo al sistema de registros médicos electrónicos MEDITECH del hospital. MEDITECH entrega información sobre signos vitales, medicamentos, resultados de laboratorio, alergias, anotaciones de las enfermeras, resultados de...
Regístrate para leer el documento completo.