Capitulo 12
3-723-2434
SISTEMA DE INFORMACION
RESUMEN DEL CAPITULO 12
ADMINISTRACION DE DESARROLLO DE SISTEMA
Este capítulo presentará la siguiente información:
* Ciclo de vida de losSistemas de Información.
* Impacto de la calidad en el proceso de desarrollo de sistemas.
* Métodos alternos para la adquisición de sistemas.
* Método tradicional.
* Compra de paquetes.
* Cómputodel usuario final.
* Outsourcing
Ciclo de vida de los Sistemas de Información
Antes de analizar la calidad en el proceso de desarrollo de sistemas es importante explicar el ciclo de vida delos Sistemas de Información. Incluye fases tales como nacimiento, desarrollo, operación, mantenimiento y muerte. A continuación se explica de manera breve cada un de ellas.
Nacimiento: Una vezrealizado un estudio de factibilidad, se procede al desarrollo del sistema en el cual se analizan los requerimientos y se elabora un diseño que servirá de base para el desarrollo. Además, se elaboran losprogramas necesarios para que el sistema pueda operar. La fase de desarrollo consiste en diseñar, construir y/o adecuar los programas que se requieren para resolver el problema del usuario.
MétodosAlternos para la Adquisición de Sistemas
Una vez que se analizan las variables que impactan en la calidad del desarrollo de sistemas y de conocer el ciclo de vida, es importante que una empresa uorganización considere las tres fuentes o maneras de proveerse de sistemas. Cada una de éstas se explica a continuación:
1. El Método tradicional. Consiste en desarrollar el sistema internamente enla empresa o contratar servicios externos para ello. Esto se explica más adelante al hablar de Outsourcing. En este método se desarrolla un sistema específico para las necesidades de una empresa enparticular, en la mayoría de los casos se utiliza para desarrollar Sistemas Estratégicos debido a que no existen sistemas similares en el mercado. Por ejemplo, un sistema que pueda tomar información...
Regístrate para leer el documento completo.