Capitulo 3 Kotler Marketing

Páginas: 11 (2598 palabras) Publicado: 22 de julio de 2011
Capítulo 3
El entorno de marketing de una empresa esta constituido por fuerzas y actores externos al marketing, que afectan a la habilidad de la gerencia de mercadotecnia de desarrollar y mantener relaciones exitosas con los clientes meta. Las empresas de éxito saben que resultas crucial vigilar constantemente los cambios en el entorno y adaptarse a ellos, deben vigilar las tendencias yencontrar oportunidades. Comprende un micro y macro entorno:
El Micro consiste en fuerzas cercanas a la empresa : compañía, proveedores ,intermediarios de marketing, mercado de clientes, competidores y publico, que afectan al microentorno.
El Macro lo constituye las grandes fuerzas de la sociedad : demográficas, económicas tecnológicas, políticas y culturales, que inciden en su capacidad de servir alcliente.

El micro entorno de la empresa : el éxito del marketing requerirá de la creación de relaciones con otros departamentos de la compañía , proveedores ,intermediarios de marketing, clientes competidores y diversos públicos, los cuales se combinan para formar la red de entrega de valor de la empresa.
La empresa : al diseñar planes de marketing esta dirección toma en cuenta a otros gruposde la compañía tales como la alta dirección, finanzas, investigación y desarrollo, compras, fabricación y contabilidad. Todos estos grupos interrelacionados conforman el entorno interno.
-La alta dirección establece la misión los objetivos, estrategias amplias, y las políticas de la compañía.
-Finanzas se ocupa de conseguir y usar fondos necesarios para llevar a cabo el plande marketing
-El departamento de investigación y desarrollo se concentra en diseñar productos seguros y atractivos.
-Compras obtiene insumos y materiales
-Producción se encarga de fabricar la cantidad de productos apropiada con la cantidad deseada
-Contabilidad tiene que medir las ganancias y los costos para ayudar a marketing a determinar si esta alcanzando o no susobjetivos
- Todos estos departamentos tienen un impacto sobre los planes y acciones del departamento de marketing.

Proveedores: proporcionan los recursos que las empresas necesita para producir sus bienes y servicios. Problemas con los proveedores pueden afectar seriamente al marketing. Los directores de marketing deben vigilar la disponibilidad de suministros, la escases de insumos o losretrasos(tratar al proveedor como cliente), la huelga de trabajadores y otros sucesos que pueden perjudicar las ventas a corto plazo y repercutir en la satisfacción de los clientes a largo plazo.

Intermediarios de marketing: ayudan a la empresa a promover, vender y distribuir sus productos a los compradores finales, incluyen distribuidores, empresas de distribución física, agencias de servicio demarketing e intermediarios financieros.
-Los distribuidores son empresas de canal de distribución que ayudan a la compañía a encontrar clientes o vender a los clientes. Se encuentran los mayoristas y detallistas que compran y revenden mercancías.
-Las empresas de distribución físicas ayudan a la org a surtir y trasladar bienes desde sus puntos de origen hasta su destino.
-Lasagencias de servicios de marketing comprenden bufete de investigación de mercados publicitarios, empresas de medio de comunicación que ayudan ala empresa a dirigir y promover sus productos en mercados correctos.
-Los intermediarios financieros incluyen bancos, empresas de crédito, aseguradoras y otras empresas que ayudan a financiar transacciones.

Clientes :
Tipos de mercados declientes:
-Mercado de consumo consisten en individuos y hogares que compran bienes y servicios de consumo personal .
-Mercado industrial : compran bs y servicios para procesarlos ulteriormente o usarlos en su proceso de producción.
-Mercado de distribuidores: compran bienes y servicios para revenderlos y obtener utilidad.
-Mercado gubernamentales están formados por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Capítulos 3 Y 4 Marketing Kotler
  • Capítulo 11, kotler marketing
  • marketing capitulo 3 philip kotler
  • Capitulo 10 kotler fundamentos del marketing
  • Kotler, fundamentos del marketing. capitulo 1
  • Fundamentos de marketing kotler- capitulo 6
  • Capitulo 10 marketing Kotler 14edicion
  • Marketing Kotler Resumen Capitulo 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS